Tiene el Ieqroo déficit de personal para las elecciones

101
  • El Ieqroo presenta un déficit de 13% en personal para organización de las elecciones.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Juan César Hernández Cruz, consejero del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), indicó que aún enfrentan un déficit de cerca del 13 por ciento de personal técnico operativo mínimo, como supervisores y capacitadores electorales, de cara al desarrollo de la jornada electoral y las preparaciones que deben realizar como el armado de paquetes, tareas de cómputo, entre otras.

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Cultura Política, durante la primera convocatoria para el reclutamiento de Supervisores Electorales Locales y Capacitadores Asistentes Electorales Locales, que concluyó el pasado 10 de abril, se logró la contratación de 100 supervisores de los 103 necesarios para cubrir las necesidades del estado, y 386 capacitadores de 615, es decir, el 67.68 por ciento del personal necesario.

Posteriormente se emitió una segunda convocatoria el 28 de abril, que concluye hasta el 1 de junio, la cual tiene un formato abierto en el que cada Consejo Distrital y Municipal del Ieqroo pueda realizar el proceso de recepción de solicitudes, presentación de un examen, presentación de una entrevista y designación de las personas.

Al momento, en esta segunda convocatoria abierta se realizó ya el primer examen en el que se presentaron 162 solicitantes, y para el periodo de entrevistas —que está en curso— se estarán tomando a 140 solicitantes que, en caso de que todos concluyan el proceso, llevaría a que el Ieqroo cuente con el 87.18 por ciento del personal, con un déficit de aproximadamente 92 personas.

Si bien la Estrategia Nacional de Educación Cívica que aprobó el Instituto Nacional Electoral en agosto del año pasado prevé que el Ieqroo pueda funcionar con la cobertura del 90 por ciento de supervisores y capacitadores, esperan que, con la convocatoria abierta en una segunda etapa de exámenes y entrevistas, se pueda superar el reclutamiento del 2.82% de personal que les falta.

Un caso en particular que Hernández Cruz mencionó es el del Distrito 08 local, que actualmente cuenta con un déficit de 27 personas por contratar, el mayor déficit de personal en el estado que, si bien cuenta con 15 solicitantes en proceso de entrevista, no lograría completar las vacantes.

Finalmente, apuntó que entre los factores que han observado para esta baja participación están la convocatoria abierta por el INE para Supervisores y Capacitadores Electorales Federales, los diversos programas de oferta de empleo que existen, así como el hecho de que puede que muchas personas pueden encontrarse laborando para los días en que se requieren.