Ofertan dinero falso en redes sociales; delito va en crecimiento

Fecha:

  • Quintana Roo, Yucatán y Campeche están en la mira de estos delincuentes que brindan seguridad en el envío de paquetes y al caer el depósito se desaparecen.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- “Billetes G5 son de la mejor calidad, pasan plumón contadora y luz ultravioleta”, se lee en las publicaciones de Marketplace de Facebook.

El usuario Dulce Bella aclara que hasta pasan los cajeros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y pone en clave un teléfono celular: 9999040256.

Las ofertas aparecen como paquetes: Paquete 1: Costo 1000+envío. Incluye 5 billetes de 1,000;10 billetes de 500; 10 billetes de 200; 10 billetes de 100. Total: 13 mil.

El Paquete 3 incluye: Costo 5,000+envío en billetes de diferentes denominaciones.

- Anuncio -

Total: 126 mil.

“El costo y el tiempo de envío depende de el código postal, si te interesa cuál sería tu nombre y tu código postal, y no sé acepta contra entrega ni entréga personal solo paqueteria DHL”, dice el mensaje con todas sus faltas de ortografía.

Se lee lo que se presenta como una excelente oferta, pero es un fraude que va en crecimiento en la Península de Yucatán.

Quintana Roo, Yucatán y Campeche están en la mira de estos delincuentes que brindan seguridad en el envío de paquetes y al caer el depósito se desaparecen.

En caso de recibir el paquete, los billetes falsos sí son detectables y el delito se paga con cárcel.

A finales de 2024, comerciantes de Mérida reportaron mayor circulación de moneda apócrifa derivado a los flujos en efectivo por la temporada.

Por ejemplo, “Marco” notó el nerviosismo de un cliente que urgía pagar la cuenta del restaurante de mariscos con 2 billetes de 500 pesos.

“Porfa, tengo prisa”, le dijo en dos ocasiones cuando revisaba los ejemplares que no pasaron la prueba del plumón. La marca era evidente.

“Me los quitó y pagó con una tarjeta de débito cuando le dije que llamaría una patrulla”, relata “Marco”.

En otros negocios han sido detectados denominaciones de mil y 200 pesos también.

En Yucatán hubo un aumento de 10 por ciento de billetes falsos decomisados en 2024 respecto a 2023.

Fueron decomisadas casi 4 mil unidades apócrifas, de acuerdo con el Banco de México.

Cada billete tiene medidas de seguridad que otorga el Banco de México: elementos que cambian de color, fondos lineales, fluorescencia, hilo micro magnético en 3D, impresión con relieve, marcas de agua y ventanas transparentes.

Las autoridades han hecho recomendaciones a la gente, en cuanto a que hacer pagos con una pieza falsa es un delito federal que se castiga hasta con doce años de prisión.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 09 de septiembre del 2025

Martes 09 de septiembre del 2025

Maratón Presidencial

En el año 490 antes de Cristo, un soldado griego recorrió los 40 kilómetros que separan la ciudad de Maratón de Atenas para anunciar la “buena nueva”: que habían derrotado a los persas.

Con la visita de Marco Rubio, dio inicio la temporada de cacería de delincuentes o los sacrificios de carácter político

No cabe duda de que la visita de Marco Rubio, secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos, generó importantes consecuencias en materia de combate a la delincuencia.

El tigre en la casa del tucán 

Por KUKULKÁN DICEN que el Partido Verde Ecologista de México...