Advierte IP altos costos económicos por apagones; Sheinbaum explica

Fecha:

  • La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) advirtió de altos costos económicos por apagones.
AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los apagones, incluso si duran unos minutos, implican un alto costo económico para empresas que realizan procesos de manufactura continuos, advirtió la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

En conferencia de prensa, Diego Arjona, presidente del Comité de Energía del organismo empresarial, remarcó la importancia de apostar a sistemas de almacenamiento de energía para reducir la vulnerabilidad ante cortes de suministro de electricidad.

“Ayer por la tarde-noche tuvimos una situación en el Sureste del país, en los estados de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán; no afectó completamente a los estados, pero tuvo un impacto muy importante”, afirmó.

“Si tuviéramos un sistema de baterías, por lo menos durante su duración o haciendo una gestión de emergencia, habríamos mantenido la continuidad eléctrica”.

- Anuncio -

La continuidad, sostuvo Diego Arjona, es un elemento clave de la calidad de energía.

Alejandro Fajer, CEO de Quartux, empresa dedicada a promover sistemas de almacenamiento de energía, afirmó que el costo por interrupción de la producción a causa de apagones puede superar el monto de la factura regular de consumo mensual de electricidad de las industrias afectadas.

Muchas empresas que optan por los sistemas de almacenamiento, comentó, lo hacen no tanto por el ahorro que les implica en materia de pago de electricidad sino por garantizar su continuidad operativa.

“Con un minuto de continuidad operativa que pierdan representa el recibo de luz de todo el mes”, expresó.

Diego Arjona indicó que un problema recurrente que enfrenta la industria en muchos lugares del país, en particular en algunos como Baja California, es el de las fallas breves en el abasto de electricidad.

Una planta que se dedica a un proceso continuo, como las del sector textil, citó como ejemplo, resienten hasta una falla de medio segundo.

“Tenemos todo un problema industrial con el tema de calidad de la energía”.

Explica Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el apagón en el Sureste del país se debió a la falla de un equipo en la planta de cogeneración de Nuevo Pemex.

La Mandataria federal aseguró que sí había gas, pero un equipo no operó; agregó que el equipo se reparó y la situación se normalizó a las 2:00 horas de este martes.

“Se dañó equipo en la planta de cogeneración de Nuevo Pemex en Cactus, esta proporciona vapor para el tratamiento que proporciona la calidad del gas que suministra Comisión Federal de Electricidad”, dijo Sheinbaum.

“Pemex estuvo trabajando en la reparación y se normalizó a las 2 de la mañana del día de hoy, es decir, sí había gas, había todo, lo que pasa es que hubo un equipo que no operó.

“De inmediato estuvo el equipo de Pemex en coordinación con CFE para poder reparar de inmediato el equipo y afortunadamente ya está reparado”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El mexicano Osmar Olvera gana Oro en Mundial de Clavados

Osmar Olvera es el primer campeón mundial de trampolín de 3m de nacionalidad diferente a la china desde 2005.

Viernes 01 de agosto del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

Nitazenos, la nueva epidemia de opioides sintéticos

La creciente disponibilidad de nuevos opioides sintéticos, denominados nitazenos, exige una respuesta global.

Claudia y Trump: la llamada que puso a chillar a la oposición

¿Ya escucharon los sollozos? Vienen del fondo del clóset donde la oposición mexicana guarda sus trajes de gala para cuando algo sale mal en Palacio Nacional.