- Gerardo Fernández Noroña aseguró que no tiene sentido alguno que la Cámara alta dé a conocer los viáticos con los que los parlamentarios viajan al extranjero.
MAYOLO LÓPEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Antes de que pidiera la palabra para justificar su viaje a Estrasburgo, Francia, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña aseguró que no tiene sentido alguno que la Cámara alta dé a conocer los viáticos con los que los parlamentarios viajan al extranjero.
El presidente del Senado primero se manifestó a favor de que se transparentaran los viajes que, con cargo a la Cámara se efectúen, pero luego se molestó cuando se le preguntó si podría dar a conocer la bolsa de viáticos que se le había asignado por día durante su estancia en Europa.
“Se deben transparentar los viajes que se hagan con cargo al Senado; los que haga cada legislador, pues eso no tiene por qué informarse, y en el mío (su viaje) es publiquísimo. no veo la razón por la que no se haga”, planteó en entrevista.
-¿Podría detallarnos cuántos viáticos se le otorgaron por día?
“No, no me acuerdo, pero finalmente qué sentido tiene. Para que digan: ‘qué barbaridad. ¡Cuánto dinero! ¡Qué gran vida se dan! ¡Es un escándalo!’. N’ombre, no son serios”, respondió enojado, y se dio la media vuelta hacia la Mesa Directiva.
Más tarde, tras la apertura de la sesión, Fernández Noroña bajaría a su escaño para pedir la palabra y justificar su polémico viaje al extranjero. Luego, pidió que fuese presentado el video de su intervención de casi seis minutos ante el Parlamento Europeo, como “moción de ilustración”.
Con tono sarcástico, el morenista hizo notar que el orden de su intervención allá había obedecido a una insaculación. “Para los que creen que se hace turismo parlamentario, es una reunión muy importante: el Consejo de Europa trata temas de derechos humanos, de medio ambiente y de mejoría de las condiciones de vida de los pueblos”, alegó.
Luego, comunicó al pleno que en Europa se le tiene “un enorme reconocimiento a la estatura política de la compañera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.
Según dijo, “el Consejo de Europa, la Unión Europea está muy interesada en fortalecer la relación con nuestro País y la compañera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene un reconocimiento enorme, un prestigio muy fuerte y ellos insisten en que visite al Parlamento Europeo y al Consejo de Europa, están muy interesados en ese acercamiento”.
Recordó que el Consejo había enviado un documento que el lunes puso en manos de la Presidenta. “Los temas fueron salvaguarda de la democracia, que fue en donde yo participé y que fue donde más oradores hubo, garantizar la libertad de expresión en tiempos de polarización e incertidumbre, que tuvo una mucho menor participación y el de violencia”, detalló.
“Me pareció”, subrayó, “una misión muy importante, muy productiva. Y si hay algún reclamo y alguien siente que esta intervención y estas reuniones no representan la pluralidad de esta Cámara de Senadores, estoy abierto a escuchar los cuestionamientos al respecto”.
Te puede interesar: Impulsa congresista ataque militar contra cárteles mexicanos