Ve Sergio Gutiérrez Luna reto de legislar con perspectiva de familia

Fecha:

  • El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, expresó que para generar mejores condiciones en las familias se tiene el reto legislativo de generar políticas públicas con perspectiva de familia.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- En la inauguración del “Foro Nacional: Por un futuro familiarmente sostenible”, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, expresó que para generar mejores condiciones en las familias, en los entornos, colonias, barrios, ciudades y barrios, se tiene el reto legislativo de generar políticas públicas con perspectiva de familia.

Ese concepto, dijo, implica que se pueda medir con indicadores tangibles qué tanto las políticas públicas legislativas o ejecutivas que se implementen en una localidad, en una demarcación o en un municipio, impactan realmente en beneficio de las familias, así como saber cuáles son las acciones, las metas y la evaluación para ver si llega a esas metas.

Desde la Cámara de Diputados —resaltó— está el compromiso para revisar la legislación que sea necesaria, a fin de fortalecer estas áreas, lograr condiciones que mejoren la situación de las familias en el país, generen condiciones de seguridad y no impacten en fenómenos que a veces se distorsionan por la falta de supervisión o de cercanía.

Mencionó que la evolución de las sociedades ha enfrentado distintos retos y uno de ellos es el uso de la tecnología, que se ha convertido en fuente de posibles problemas para las y los niños, pues si bien es una herramienta que da conocimientos, habilidades y los acerca con otras personas, no todo lo que está ahí es propio para las edades de los menores que tienen acceso.

Además, la tecnología ayuda a que hagan sus tareas o presenten los trabajos a través de plataformas digitales, pero la responsabilidad final es de los padres para controlar y supervisar lo que ven los niños en las tabletas, en la televisión y en los celulares.

Expuso que las diputadas del PT, Diana Karina Barreras y Nora Yessica Merino Escamilla, presentaron una iniciativa para restringir el uso de celulares, “no prohibirlos, pero sí tener un control más estricto sobre lo que ven y hacen los niños”.

Destacó que en el marco del diálogo que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para abonar en el combate del consumo de drogas y tráfico de armas, una parte de la solución fue el fortalecimiento de las familias, supervisión de los padres y tomar más responsabilidad.

Hizo referencia que, según estudios, en ocasiones los papás no tienen idea de lo que les pasa a sus hijos e incluso hay padres que tienen cercanía con sus hijos, pero “se puede no estar percibiendo algo que sucede en la propia casa”.

Gutiérrez Luna dijo ser alguien que cree y tiene la convicción de que los hijos son lo más importante que se tiene. “Los hijos, los nietos, la familia, tu entorno es lo más importante y tenemos que priorizar que esos núcleos estén a salvo de injerencias que puedan dañarlos y eso se va a traducir en un beneficio en la comunidad, en el municipio, en el estado o en el país”.

Por ello, convocó a hacer equipo en este reto y realidad, en donde padre y madre tienen que salir a trabajar para darle mejores condiciones a sus hijos de escuela, salud, alimentos, lo cual genera un vacío que se cubre con otras personas o con la tecnología, como son las tabletas o los teléfonos.

Estas acciones, agregó, deben ser desde instancias ejecutivas, que están en Ayuntamientos, en Direcciones del DIF o Presidencias del DIF, que encabezan políticas públicas, que tienen que ver, entre otras cosas, con mejorar las condiciones sociales de la gente.

El foro, organizado por el Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF) y la diputada Diana Karina Barreras (PT), tuvo como propósito generar un espacio de diálogo y colaboración entre legisladores, autoridades y actores clave para impulsar estrategias que fortalezcan el bienestar de las familias en México.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El Papa Francisco fue un gran profeta, señala Obispo

El Papa Francisco fue un gran profeta, consideró el obispo de la Diócesis Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.

Detectan irregularidades en instalación industrial contratista de Pemex

El director general de Protección Civil de Tabasco, Armando Pulido Pardo, informó que fueron detectadas varias irregularidades en la empresa contratista de Pemex que fue alcanzada el domingo por un incendio en un terreno baldío aledaño.

Abrió Papa Francisco puertas del Vaticano a las mujeres

El Papa Francisco insistió en que la Iglesia necesita “una teología de la mujer” y que su aporte no puede limitarse a tareas auxiliares o decorativas. “No podemos seguir hablando de la mujer como si fuera un apéndice”, declaró en una audiencia general.

Planea Enrique Bunbury retirarse hasta los 90 años

Feliz de regresar a los escenarios con todo y nuevo disco, Enrique Bunbury desea seguir vigente y activo hasta sus 90 años.