- El CICY y la Universidad Autónoma de Yucatán cautivaron a niños y jóvenes en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2025.
SANTIAGO VELA
MÉRIDA, YUC.- En un despliegue de ciencia y asombro, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) cautivaron a niños y jóvenes en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2025.
La exhibición revela el fascinante mundo de la microscopía, con la observación de abejas meliponas y microorganismos.
“No te puedes enamorar de lo que no ves. El amor a primera vista nace de la observación y, al ver con sus propios ojos lo que hay escondido, los niños y jóvenes se enamoran de la ciencia”, afirmó la doctora Nayeli Padilla, investigadora de la Facultad de Química de la UADY.
La iniciativa busca despertar la curiosidad científica desde temprana edad.
La doctora Ángela Kú González, responsable técnica del Laboratorio de Microscopía de Fluorescencia y del Laboratorio de Histología Vegetal del CICY, subrayó la importancia de la abeja melipona en la cultura maya y su relevancia científica.
“A través del microscopio, exploramos su anatomía y su relevancia en la biodiversidad”, señaló.
Los asistentes observan de cerca la anatomía de las abejas y otros microorganismos.
La exhibición presenta experimentos replicables en aulas, con el objetivo de fomentar el interés por las carreras STEM.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública, el interés por estas carreras ha aumentado 20 por ciento en Yucatán durante el último año.
La alumna de cuarto grado de primaria del Colegio Teresiano, Mila Daniela Velázquez Alcocer, expresó su asombro:
“Es increíble ver lo que a veces imaginas. Me sorprende que parezca otro mundo pequeñito”.
La microscopía abre un mundo nuevo a los niños, y les enseña la importancia de la ciencia.