Frena INE a Gobiernos promoción de elección

Fecha:

  • El INE prohibió promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.
ÉRIKA HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El INE prohibió a los Gobiernos federal, estatales y municipales, y a cualquier institución pública o funcionario promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.

Con ello, la difusión que realiza la Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación y funcionarios federales para “explicar” cómo son las boletas electorales, cómo votar y llamar a la participación, deberá cancelarse.

En todo caso, los tres Poderes de la Unión podrán ceder sus tiempos de Estado en radio y televisión, que suman 24 minutos diarios, al INE para promover los comicios.

La prohibición, propuesta por el consejero Arturo Castillo, fue aprobada con 8 votos a favor y 3 en contra.

- Anuncio -

Consejeros criticaron que al proyecto “Criterios que garantizan la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas y veda electoral para el proceso electoral” se “rasurara” dicha disposición.

Algunos consejeros advirtieron que la campaña que realiza la Presidencia no es imparcial.

“Los spots, el contenido que hemos visto, tiene una parte de información que avala una parte de quienes hicieron esta reforma y de cómo ven la reforma, pero el INE no puede promover eso, el INE lo que hace es promover en términos imparciales el proceso electivo que vamos a llevar a cabo, sin ninguna carga a favor o en contra de lo que decidió el legislador”, reclamó Claudia Zavala.

Castillo afirmó que la propia reforma que ordenó la elección al Poder Judicial establece que “queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución”.

Los tres consejeros que pedían que las autoridades participaran en la promoción fueron la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, Norma de la Cruz y Jorge Montaño, quien encabeza la comisión organizadora del proceso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Citan en Palacio Nacional al jefe de la Policía de CDMX; siguen indagatorias

Tras los disturbios en la marcha de la “Generación Z”, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez, fue citado en Palacio Nacional.

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.