Dará certificado de origen mayor garantía ante Trump

Fecha:

  • Los certificados de origen serán la principal herramienta para México y Canadá para evitar los aranceles.
NALLELY HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la insistencia de Estados Unidos de aplicar medidas proteccionistas, los certificados de origen serán la principal herramienta para México y Canadá para evitar los aranceles.

“Yo creo que va a ser el gran salvavidas que van a tener los productores, tanto de México como de Estados Unidos y Canadá para poder estar exentos de estas tarifas impuestas por el Presidente Donald Trump.

“Si se logra que de todos los aranceles (de EU), los únicos que permanezcan en vigor sean los del acero y aluminio, y México quede exento de impuestos adicionales, si se cumple con el origen conforme al T-MEC, estamos del otro lado”, afirmó Turenna Ramírez, socia líder en comercio exterior en Holland & Knight, en entrevista reciente.

Los certificados de origen son constancias que permiten garantizar que las mercancías dentro de la zona T-MEC no sólo proceden de alguno de los tres países, sino que sus componentes son producidos en la región.

- Anuncio -

No obstante, para las empresas, esta certificación aún es una práctica pendiente de afinar, reconoció la experta.

“A pesar de que es una práctica heredara del TLCAN anterior, hemos encontrado sorpresas de grandes empresas en donde la certificación de origen no tiene todo el soporte documental”, señaló.

Entre los elementos que deben ser incluidos en un certificado de origen están el billete de materiales, descripción, valor y origen de los insumos, costo de fuerza de trabajo y sistema de control de inventarios.

La especialista recordó que, conforme a lo establecido en el T-MEC, la trazabilidad del origen de las mercancías debe prevalecer al menos cinco años, por lo que las empresas deben conservar dicha información por lo menos ese periodo de tiempo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Preparan Congreso de Fármaco y Tecnovigilancia; refuerzan conocimientos

Autoridades de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de Quintana Roo se encuentran en los preparativos del Congreso de Fármaco y Tecnovigilancia.

Beneficia ‘Conecta Chiapas’ a miles de estudiantes de 83 municipios

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, informó que el programa “Conecta Chiapas” beneficia a miles de estudiantes de preparatoria y universidad en 83 municipios del estado.

Estrenará Cancún fondo editorial para impulsar a escritores locales

La presidenta municipal Ana Patricia Peralta y el director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez, anunciaron la creación de un fondo editorial para escritores cancunenses.

Gana Slim contrato para metro de Nueva York

El consorcio Connect Plus Partners (Connect+), una empresa conjunta entre FCC Construcción (controlada por el empresario mexicano) y Halmar International, obtienen contrato por un valor superior a mil 500 millones de euros.