Temen ‘carpetazo’ a tomas de combustible en Gustavo A. Madero

Fecha:

  • Vecinos de la Alcaldía Gustavo A. Madero advirtieron que personal de Pemex busca dar “carpetazo” al caso de ordeña en ductos de turbosina
SELENE VELASCO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Vecinos de la Alcaldía Gustavo A. Madero advirtieron que personal de Pemex y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) busca dar “carpetazo” al caso de ordeña en ductos de turbosina, pese a que se prometió realizar un cambio de tuberías.

Horas después de que funcionarios informaron que no se llevarían a cabo las obras, como se prometió en 2024, la madrugada de ayer cuadrillas de trabajadores con maquinaria pesada removieron la tierra sobre la Avenida 604, en donde se encuentra la tubería.

Al percatarse de los trabajos, vecinos acudieron al lugar, en donde personal les dijo que sería la última vez que visitarían el lugar, aunque ofrecieron estar pendientes por si hubiera una nueva emergencia.

“Dimos mantenimiento general al ducto, ya la idea es cerrar para entregarle a la Alcaldía y haga la restauración del camellón, desconozco qué tipo de proyecto vaya a hacer, pero es únicamente cerciorarnos de que no ha habido alguna filtración adicional a las que ya se habían dado”, dijo uno de los funcionarios.

“No tenemos ya indicios de más fugas”.

Los habitantes de la zona aledaña al ducto, que abastece de combustible al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), afirmaron estar inconformes por el incumplimiento de las autoridades.

“Definitivamente dijeron que ya no se van a cambiar los ductos, habían dicho del ducto a 20 metros de profundidad, pero terminaron cambiando el tramo que vimos que estaba totalmente corroído, y al final que ya no van a terminar de cambiar la línea”, reclamó Fátima, vecina afectada.

“Ellos alegan que los niveles de contaminación, por así decirlo, o de hidrocarburo, están por debajo de lo permitido, que hasta cierto punto estamos seguros, pero pues eso a ninguno de los vecinos nos convence”.

Los residentes expusieron que toleraban que hubiera un retraso en el cambio del ducto, porque hubo cambio de Gobierno, pero ahora consideran que debió definirse presupuesto para esta obra.

“Están buscando cansar, fastidiar a los vecinos para que desistan”, lamentó Carlos, otro de los habitantes.

En enero de 2024, residentes de la Colonia Narciso Bassols reportaron un intenso aroma a combustible que, días después, se extendió a otras colonias, como CTM Aragón y Cuchilla del Tesoro.

Tras múltiples reclamos, protestas y bloqueos, lograron que autoridades reconocieran la problemática.

En junio aceptaron que se debía a un derrame de turbosina por la ordeña de un ducto y, para julio, el entonces director de Pemex Logística, Javier González, prometió que se cambiaron 5 de los 27 kilómetros de tubería.

“Para que la población esté tranquila, el tubo se va a sustituir, se va a cambiar, la idea es modificar, cambiarlo todo, pero ahorita nos vamos a centrar en la zona que tenemos ahorita el problema”, apuntó.

Sin embargo, esta semana autoridades dieron marcha atrás a ese planteamiento, advirtiendo que no hay riesgos o niveles de contaminación que causen alerta.

“Por el momento no se va a cambiar el ducto direccionado porque la integridad del ducto está garantizada”, dijo José Carlos Hernández Ordóñez, gerente de Desarrollo Sustentable, Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental de Pemex Logística.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aparecen casos de tos ferina en Quintana Roo

Se llevan confirmados cinco cuadros de tos ferina, que se transmite por secreciones respiratorias, de acuerdo con el último informe de la secretaría de Salud.

Suben en 8 por ciento las atenciones a mujeres en módulos del IMM

Al ocho de marzo, el IMM brindó atención a más de 8 mil mujeres, de las cuales más de mil 800 recibieron atención jurídica y asesoramiento.

Buscan diversificar atracciones en plazas 

Con el fin de incrementar la afluencia en las plazas comerciales de Cancún se está impulsando una estrategia de diversificación atracciones.

Debe Cancún ser visto en lo cultural, advierten en Feria Internacional

Por tercera ocasión se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro en Cancún.