Preocupa a empleados cierre temporal de planta

Fecha:

  • Con incertidumbre y preocupación fue como empleados de la planta de Stellantis tomaron el anuncio de la suspensión temporal de operaciones.
ABIMAEL CHIMAL / AGENCIA REFORMA

TOLUCA, EDOMEX.- Con incertidumbre y preocupación fue como empleados de la planta de Stellantis tomaron el anuncio de la suspensión temporal de operaciones.

Por la entrada en vigor en EU de aranceles al sector automotriz, la compañía cerrará durante un mes, a partir del próximo lunes, las instalaciones de la capital mexiquense, donde se fabrican el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S.

“Es incertidumbre, obviamente, para todos porque no sabes qué va a pasar”, comentó una trabajadora quien prefirió omitir su nombre.

“Hay preocupación por todos lados, pero esperemos que sean noticias buenas”.

- Anuncio -

Otro trabajador comentó que la planta detiene operaciones cada año durante el periodo vacacional de Semana Santa, aunque ahora el lapso se extenderá.

“Es un paro forzado. Sí hay preocupación porque todos tenemos familias”, dijo.

En tanto, un empleado de una proveedora de Stellantis señaló que sus actividades en la planta continuarán de forma normal.

“Por lo regular siempre en estas fechas por la Semana Santa los paros son normales. Nosotros como proveedores ocupamos los tiempos muertos para hacer modificaciones, ajustes”, explicó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Es clave el Mundial 2026 para fortalecer relación con América del Norte

El senador quintanarroense ‘Gino’ Segura destacó que el bloque trilateral es el motor económico de México.

Ejecutivo y Legislativo, en sintonía por un Quintana Roo más solidario

La gobernadora Mara Lezama y el diputado Renán Sánchez muestran coordinación y respeto institucional en el Desayuno a la Quintanarroense 2025.

Lleva Quintana Roo a Sonora su modelo de infraestructura con sentido social

Presenta gobierno de Quintana Roo su visión humanista en...

Defiende Congreso estatal elección de nuevos juzgadores

El diputado Jorge Sanén Cervantes confirmó la recepción de las notificaciones de la acción de inconstitucionalidad promovida ante la Corte desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Consejería Jurídica de la presidencia.