Exigen quitar candidatura a exfiscal cuestionado por nexos con crimen

Fecha:

  • A Francisco Herrara, de Michoacán, lo acusan de tener lazos con criminales en ese estado.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Ocho organizaciones civiles exigen al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) retirar la candidatura a juez penal de un exfiscal presuntamente ligado con el crimen organizado en Michoacán.

Se trata de Francisco Herrera Franco, quien estuvo como fiscal regional de Michoacán en el sexenio del perredista Silvano Aureoles, y a quien acusaron de tener lazos con criminales en ese estado.

“Exigimos al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que revisen de inmediato la idoneidad del perfil de Francisco Herrera Franco y que, en caso de que no cumpla con los requisitos para ocupar el cargo establecidos por la Constitución, se retire su candidatura de la elección judicial por representar un riesgo para la impartición de justicia y para los derechos humanos”, afirmaron en un pronunciamiento.

“Solicitamos a la Fiscalía General de la República y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que atraigan las investigaciones relacionadas con los asesinatos de los periodistas de Monitor Michoacán, así como todas las denuncias pendientes en contra de Francisco Herrera Franco, a fin de garantizar una indagatoria independiente, imparcial y con perspectiva de derechos humanos”.

- Anuncio -

Ente las organizaciones que firman el documento están Artículo 19, Defensorxs, Laboratorio Electoral, Politiklab, Práctica: Laboratorio para la Democracia, y Observatorio Sonora por la Seguridad.

Defensorxs ha exhibido a varios candidatos relacionados en algún momento con bandas criminales.

En este caso, asegura, el “Fiscal de Terror” estuvo acusado de vínculos con la delincuencia organizada, extorsionar a comunidades para obligarlas a trabajar para organizaciones criminales, fabricar delitos, así como por su posible involucramiento en el asesinato de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares, del portal Monitor Michoacán. Sin embargo, no existe una sentencia condenatoria en su contra.

Las organizaciones afirman estar preocupadas por los perfiles cuestionados que poco a poco se van conociendo, pues en la elección del 1 de junio podrían estar representantes del crimen organizado.

Cuestionaron que este perfil haya pasado los filtros de idoneidad del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, por lo que exigen al INE y al Tribunal Electoral enmendar la plana.

“Como sociedad, no podemos permitir que quienes cuentan con serias acusaciones de corrupción, violencia y complicidad con el crimen organizado intenten ser ahora los principales responsables de la impartición de justicia.

“Por el contrario, consideramos que el derecho debe ser utilizado como una herramienta de pacificación, sobre todo en un país con un grave problema de violencia e inseguridad como lo es México”, argumentaron las agrupaciones.

Sin embargo, la semana pasada, en una sentencia sobre los perfiles de candidatos cercanos a la iglesia La Luz del Mundo, el Tribunal Electoral advirtió que no tenían la facultad de calificar la idoneidad de candidatos, pues la reforma estableció que dicha atribución es exclusiva de los Comités de Evaluación.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Liga EU a diputada federal mexicana con ‘La Mayiza’

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó como terrorista a la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “La Mayiza”.

Llega Bermúdez Requena a México; será trasladado al Altiplano

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena ya está en el país tras un complejo traslado desde Paraguay.

Hijos de López Obrador no son investigados por huachicol, aclara Sheinbaum

Claudia Sheinbaum negó este jueves que los hijos de Andrés Manuel López Obrador formen parte de la indagatoria de la red criminal de huachicol fiscal.

Refuerzan trabajos por lluvias en Isla Mujeres

La presidenta Atenea Gómez Ricalde, a través de Protección Civil, atendió oportunamente los encharcamientos ocasionados por la onda tropical número 33.