Dejan fuera Compranet por obsoleto y caro; se fue desde el 2023

Fecha:

  • Raquel Buenrostro aseguró que Compranet fue cambiado desde el 2023, en la administración de AMLO.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, aseguró que Compranet fue cambiado desde el 2023, en la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Afirmó que el sistema estaba muy viejo y era demasiado caro, pero la ley no se había actualizado y ahora con la nueva reforma ya está homologada.

“Ya estaba muy viejo el Compranet, en realidad lo cambiaron en 2023 en la administración del ex presidente López Obrador, nada más que la ley no se había actualizado”, sostuvo.

“Ahora trabajamos con un nuevo sistema ya con tecnología mejor, más evolucionada, y además que nos permite desarrollarlo de manera como modular.

“La ventaja de este sistema es que es propio, no tenemos que pagar a proveedores, porque era caro, el Compranet era un sistema tipo SAT, pero ahorita es más económico y además lo podemos tener permanentemente en cambio”.

El nuevo sistema, indicó Raquel Buenrostro, con tecnología más evolucionada, permite desarrollarse de manera modular, “como juegos de Lego, le vamos poniendo cositas nuevas”.

Además, habrá una “tienda digital” para que el gobierno pueda adquirir más rápido y sin burocracia.

“La otra que se ve en la ley es cómo evoluciona el Compranet; ahí, erróneamente o tendenciosamente, se ha dicho que desaparece el Compranet.

“Ustedes saben que la tecnología evoluciona muy rápido, a veces cada año salen hasta tres modelos de teléfono, entonces imagínense un sistema tecnológico que estaba desde el 2010.

“Y otra de las cosas que va a tener este sistema es una tienda digital que busca tener al acceso de todos los administradores de todo el gobierno a productos que se utilizan en todos lados o que se pueden adquirir más rápido y sin burocracia”.

De acuerdo con Raquel Buenrostro, en la nueva ley de obras públicas se prohíben prácticas como la de la “Estafa Maestra”

“Con la Estafa Maestra hubo muchos problemas que generó mucha salida de dinero de proyectos que se daban en adjudicación directa entre las dependencias y se iba a otros lado”.

La Secretaria destacó que con la nueva ley de obras públicas habrá subastas inversas, en las que las empresas competirán con sus mejores precios para ser contratadas.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Retiran cámaras de videovigilancia no autorizadas en Cancún

Un par de cámaras estaban instaladas en postes del alumbrado público de la Supermanzana 248; el caso es analizado por la fiscalía general de Quintana Roo.

Maduro Apaga Venezuela: La Desesperada Jugada de un Régimen al Borde del Colapso

ROBERTO BECERRA En la penumbra de un país que se...

Fijan fecha para los Globos de Oro 2026, ¡con retraso!

La edición 83 de los Globos de Oro se celebrará el 11 de enero de 2026, con Nikki Glaser como anfitriona y transmisión por CBS y Paramount+.

Ganan menores batalla contra el cáncer

Nueve niños han logrado tocar la campana, como símbolo emotivo de que vencieron a la enfermedad, en lo que va de 2025, con el apoyo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Quintana Roo.