- En su reunión anual se generó un espacio de articulación, con más herramientas y conocimientos, para mejorar su impacto social en Quintana Roo.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.– Organizaciones de la sociedad civil del estado podrán actualizarse mediante su vinculación para optimizar su labor con mejores condiciones su trabajo.
El director de la “Fundación Cozumel”, Octavio Rivero, destacó que la reunión anual de las organizaciones pretende generar también un espacio de articulación.
Las organizaciones participantes podrán contar con más herramientas y conocimientos para mejorar su impacto social.
En el encuentro se abordaron temas clave para el sector, como los retos que enfrentan en torno al impacto de las donaciones en los ámbitos nacional, regional y local.
Otros temas relevantes que se discutieron fueron los aspectos relacionados con la transparencia, las buenas prácticas y los desafíos que enfrentan en su labor cotidiana.
“Es importante que las organizaciones tengan todos los elementos básicos para poder operar y entender que no solamente al gobierno le compete ser transparente”.
Las organizaciones civiles, coincidieron, deben transparentar también el destino de sus recursos porque reciben financiamiento y donaciones que se destinan a diferentes causas”.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a las agrupaciones que han demostrado tener el compromiso de la rendición de cuentas.
Las acreditaciones fueron otorgadas por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), cuyo organismo nacional evalúa el cumplimiento de una decena de indicadores clave para certificar la transparencia de las organizaciones.
El jefe de “Fundación ADO” en la región Caribe, Isaac Rodríguez Flores, subrayó la relevancia del foro, al que calificó como uno de los más importantes en materia de inversión social en Quintana Roo.
“Hay muchas instituciones en el estado, pero muy pocas han dado ese paso a ser más profesionales en cuanto a sus proyectos, que si bien atienden a veces a las poblaciones, los proyectos dependen mucho de que tengan un donante frecuente”.
La reunión entre las organizaciones sociales les permitió compartir experiencias, generar alianzas estratégicas y fortalecer sus capacidades para continuar contribuyendo al desarrollo social.