Senadores piden investigar a Trump por posible manipulación de Bolsa

Fecha:

  • Varios senadores estadounidenses han pedido una investigación para determinar si el presidente Donald Trump incurrió en tráfico de información.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- Varios senadores estadounidenses han pedido una investigación para determinar si el presidente Donald Trump incurrió en tráfico de información privilegiada o manipulación del mercado al animar a la gente a comprar acciones justo antes de su brusco cambio de postura sobre los aranceles globales.

Varios demócratas miembros del Comité de Servicios Financieros del Senado escribieron en la red social “X” que “el presidente de Estados Unidos está literalmente participando en el mayor esquema de manipulación de mercado del mundo”.

Las acusaciones llegaron después que Trump publicó el miércoles, pocos minutos luego de la apertura de Wall Street, que “es el momento de comprar”.

Unas horas más tarde, anunció una suspensión de 90 días de aranceles adicionales contra decenas de países, con excepción de China, lo cual generó un histórico repunte en la Bolsa de Valores.

Después de varios días de caída, el índice Dow Jones cerró el miércoles con un alza del 7.87 por ciento, su mayor ganancia diaria desde 2008, y el Nasdaq subió un 12.16 por ciento, el mayor aumento desde 2001.

Trump también firmó su publicación en su red Truth Social con las letras “DJT”, que corresponden tanto a sus iniciales como a la sigla utilizada en el mercado bursátil para su empresa mediática, Trump Media & Technology Group. Las acciones de esta compañía cerraron el día con una subida del 21.67 por ciento.

En una carta, demócratas piden una investigación urgente sobre si Trump, su familia u otros miembros de la administración participaron en tráfico de información privilegiada u otras transacciones financieras ilegales, informados por conocimiento previo de información no pública sobre sus cambios en la política arancelaria.

“La decisión del presidente Trump de flexibilizar la mayoría de los aranceles, como era de esperar, provocó que los mercados financieros se dispararan después de desplomarse y sufrir grandes fluctuaciones desde la Orden Ejecutiva del presidente del 2 de abril de 2025, que anunciaba los aranceles globales”, señala el documento.

El documento afirma que Trump ha invocado repetidamente la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer unilateralmente nuevos aranceles.

“A diferencia de otras autoridades comerciales conferidas al Ejecutivo, los aranceles impuestos bajo la IEEPA no están sujetos a investigación ni a determinación afirmativa por parte de las agencias del Poder Ejecutivo”, sostiene la carta.

*Con información de la agencia AFP

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ganan menores batalla contra el cáncer

Nueve niños han logrado tocar la campana, como símbolo emotivo de que vencieron a la enfermedad, en lo que va de 2025, con el apoyo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Quintana Roo.

China desmiente negociaciones con EU por aranceles

El gobierno de China desmintió contundentemente este jueves que haya negociaciones comerciales en curso con Estados Unidos.

Admiten hoteleros que no se cumplieron expectativas de ocupación

En Semana Santa, la ocupación hotelera en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres no alcanzó las expectativas.

Se triplica basura en playas de Cancún

Se reportó la recolección diaria de entre tres y cinco toneladas de basura, con un caso crítico en Playa Delfines.