- La obra que costará 15 mil millones de pesos al erario estatal cumple hoy cinco meses continuos sin operar.
JOSÉ VILLASÁEZ / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- Para construir el Acueducto El Cuchillo 2 con un financiamiento que es 82 por ciento más caro que otros esquemas, la Administración del Gobernador Samuel García alegó la crisis de abasto en el área metropolitana de Monterrey.
Sin embargo, la obra, que costará 15 mil millones de pesos al erario estatal, cumple hoy cinco meses continuos sin operar bajo el pretexto de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) de que presuntamente se busca ahorrar 80 millones al mes en gasto en energía.
Además, desde septiembre del 2023, cuando tuvo la primera de sus cuatro inauguraciones, el acueducto acumula casi 7 meses sin surtir agua a la Ciudad por diferentes razones.
Desde el pasado 11 de noviembre, el nuevo ducto dejó de abastecer a la Ciudad, de acuerdo con los registros diarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y la Presa El Cuchillo da suministro sólo a través de su antiguo ducto.
Esto pese a que tanto el director de AyD, Juan Ignacio Barragán, como el titular de la Conagua en Nuevo León, Luis Carlos Alatorre, han alertado del mal estado del viejo acueducto y la necesidad de apagarlo para hacerle reparaciones.
El argumento de AyD es que con El Cuchillo 2 fuera de operación se ahorran unos 80 millones de pesos al mes en electricidad, según dijo Barragán el pasado 13 de febrero, cuando la obra ligó tres meses seguidos sin operar.
Grupo REFORMA publicó el martes que para construir el acueducto, el Gobierno estatal recurrió a un esquema de financiamiento de pagos preestablecidos por el que terminará desembolsando 14 mil 999.9 millones de pesos, un 82 por ciento más de lo que hubiera costado con otras opciones de crédito.