Proponen elevar indemnización por despido

Fecha:

  • A través de una reforma al artículo 50 de la Ley Federal del Trabajo, se busca aumentar los días de indemnización que recibirá una persona cuando sea despedido.
VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de una reforma al artículo 50 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), se busca aumentar los días de indemnización que recibirá una persona cuando sea despedido de una empresa.

La ley vigente señala que si la relación de trabajo fue por tiempo determinado menor de un año, se debe pagar una cantidad igual al importe de los salarios de la mitad del tiempo de servicios prestados.

Si la relación laboral excede de un año, corresponde una cantidad igual a los salarios de seis meses por el primer año y de 20 días por cada uno de los años siguientes que trabajó la persona.

La iniciativa, presentada por el diputado Napoleón Gómez Urrutia, propone que en lugar de 20 días se paguen 90 por cada uno de los años que prestó sus servicios el trabajador.

Para Jorge Sales, abogado laboral, se pretende crear una especie de seguro de desempleo, pero con cargo a la empresa.

“Es una iniciativa que está atacando un síntoma y no una enfermedad, lo que tendría que existir para ayudar a las personas que se quedan sin trabajo es un seguro de desempleo, como existe en otros países.

“En el fondo, lo que se está pretendiendo es crear un seguro de desempleo con cargo al patrón”, dijo en entrevista reciente.

Advirtió que de aprobarse la iniciativa, sería un desincentivo para que los trabajadores despedidos entablen litigios en contra de las empresas como una forma de financiarse, mientras se colocan en otro empleo.

En el actual periodo legislativo se han presentado 64 iniciativas en materia laboral.

La iniciativa de mayor indemnización se encuentra en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y se publicó en la Gaceta Oficial el pasado 8 de abril.

El experto aseveró que desde hace varios sexenios, no ha habido voluntad para crear un seguro de desempleo.

“En este periodo legislativo se han presentado 64 iniciativas en materia laboral y entre las más recientes destacan está una para reconocer la constitucionalmente la figura de trabajadores independientes, la ampliación de licencias de paternidad hasta por 6 meses.

“El permiso laboral a mujeres lesbianas trabajadoras en caso de parto de su cónyuge y el establecimiento de 2 de noviembre como día de descanso obligatorio”, describió.

La iniciativa Napoleón Gómez Urrutia también señala que una persona debe tener un ahorro estimado de tres a seis meses de sueldo para emergencias e imprevistos en el caso de quedarse sin empleo.

Sin embargo, la capacidad financiera de las y los trabajadores es insuficiente para ahorrar 10 por ciento recomendable cada mes.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Invertirán $268 millones en los Estudios Churubusco

Cristián Calónico Lucio, director de los Estudios Churubusco, anunció que se invertirán 268 millones de pesos a lo largo de este sexenio.

Van más de 5 mil registros a México Canta por la Paz

La secretaría de Cultura federal informó que hay 5 mil 821 registros en el concurso musical para contrarrestar los narcocorridos.

‘No es sencillo dejar de pagar el Fobaproa de un día a otro’

Claudia Sheinbaum dijo que no es sencillo dejar de pagar la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro de un día para otro.

Juez libera a operadora financiera del Cártel Jalisco

Leslie “N”, alias “La Güera”, presunta operadora financiera del Cártel Jalisco, fue liberada la madrugada de este viernes.