Se apoyan en IA para enseñar idiomas

Fecha:

  • La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un aliado en la enseñanza de idiomas.
ANNA LEGORRETA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un aliado en la enseñanza de idiomas: personaliza clases, programa recordatorios, realiza resúmenes, desarrolla ejercicios interactivos y ayuda a mejorar la pronunciación.

Y sobre todo, no ha sustituido a los maestros nativos, al menos en italki, una plataforma estadounidense que tiene entre 80 mil y 100 mil visitas al mes de mexicanos, aunque a nivel internacional registra entre 20 mil y 30 mil suscriptores cada semana.

Valeria Vera, líder de Marketing de Latinoamérica en italki, aseguró que la plataforma incluyó la IA a partir de enero pasado, y ofrece como plus dar seguimiento en tiempo real a los estudiantes, ayuda a mantener la motivación y la constancia.

“(La IA) va personalizado los ejercicios, ya que son acordes con lo que se vio en clase.

- Anuncio -

“Si se habló de viajes, (la IA) envía vocabulario de viajes”, expresó la directiva en entrevista realizada la semana pasada.

La plataforma nació en 2006 y empezó operaciones en México en 2021, tras la pandemia.

En México, el inglés es el idioma que mayor demanda tiene, con el objetivo de obtener un empleo o mejorar en su actual trabajo, expuso.

Asimismo, el español es el idioma que más demandan los extranjeros en México, agregó Vera.

La plataforma ofrece más de 150 idiomas a través de 30 mil profesores nativos calificados en 200 países, entre ellos Estados Unidos, México, Irlanda, Nueva Zelanda y Canadá.

Además de la Inteligencia Artificial, italki cobra una cuota por clase y 19 horas equivalen a un semestre en una academia presencial.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 26 de agosto del 2025

Martes 26 de agosto del 2025

El Mayo Zambada se declara culpable en EE. UU., y en México un juez federal ordena la libertad inmediata de Julio César “N”

No cabe duda de que el acuerdo de culpabilidad y un posible intercambio de información estratégica sobre sus arreglos económicos con diversos personajes de la clase política mexicana evitaron la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada.

El gran saqueo “legal” del Tío Sam

EL DEPARTAMENTO de Justicia de Estados Unidos acaba de anotarse la que quizá sea su victoria más jugosa contra el crimen organizado.

‘Aporta’ el ‘Mayo’ 15 mil millones de dólares a Estados Unidos

El ‘Mayo’ Zambada supera al caso de Silk Road, el mercado negro digital que durante años ostentó el primer lugar con la confiscación de unos 4 mil 400 mdd.