- El Municipio de Monterrey deberá ceder un terreno a la UANL para poder construir el nuevo Estadio de los Tigres.
STAFF / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- El Municipio de Monterrey deberá ceder un terreno a la UANL para poder construir el nuevo Estadio de los Tigres, señaló ayer el Alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo.
El terreno regio corresponde al estacionamiento del Estadio Nuevo León, antes AFAIM, que se demolerá para hacer espacio al estadio de futbol, que quedaría a unos metros del Universitario.
Como reemplazo para el Estadio Nuevo León, el Gobierno estatal trabaja en la construcción de otra sede, para el que se estimó una inversión de 100 millones de pesos.
“Lo va a entregar a San Nicolás, lo vamos a hacer parte de San Nicolás para que quede un inmueble más grande, porque se requiere un pedazo de Monterrey. Desde hace mucho tiempo ya lo habíamos visto, y va a ser parte de la Universidad Autónoma de Nuevo León”, comentó el Alcalde nicolaíta.
“Ya después de ser parte de la Universidad, empiezan los límites para que el proyecto sea presentado, entonces sé que esas condiciones las tiene que realizar Monterrey”.
Tras el Clásico 140, que se jugó el sábado pasado y Tigres obtuvo la victoria sobre los Rayados, el Alcalde priista de Monterrey, Adrián de la Garza, aseguró que su administración ya inició con los primeros pasos para subdividir el terreno.
Carrillo aclaró que San Nicolás analiza los permisos que otorgará a Cemex, que sería la encargada de realizar el diseño y la ejecución de la obra.
“Hay mucho rebote de información acerca de qué se puede hacer para poder concentrar más flujo de personas, más flujo de visitantes, para que sea a través de transporte público o de transporte particular”, comentó Carrillo.
“Para que presenten este proyecto yo estimaría que sí faltan algunos meses, no va a ser pronto, porque tienen que empatar este pedazo que se va a incorporar de Monterrey a la zona de la Universidad”.
Monterrey tendría que aprobar la cesión del terreno en el Cabildo y luego ser avalada por el Congreso local.