Reclutan criminales a través de TikTok

Fecha:

  • Un centenar de cuentas de TikTok fueron utilizadas por el crimen organizado para realizar propaganda y reclutar a jóvenes.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Un centenar de cuentas de TikTok fueron utilizadas por el crimen organizado para realizar propaganda y reclutar a jóvenes, de acuerdo con un estudio del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México.

El estudio, titulado Nuevas Fronteras en el Reclutamiento Digital, expone el modo en que grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS) usan hashtags, música, audios virales y contenido visual para atraer a jóvenes a sus filas.

Indica que encontró cuentas activas que promocionaban empleos falsos con promesas de hospedaje, pagos y entrenamiento.

El CJNG, señala el análisis, lidera el uso de TikTok como canal de reclutamiento y propaganda, usando hashtags como #4letras, #mencho o #trabajoparalamaña.

- Anuncio -

“TikTok no es solo entretenimiento. Es también un espacio donde el crimen organizado está construyendo identidad, comunidad y promesas de pertenencia”, alerta.

Detalla que las cuentas que conformaron la muestra para la realización del estudio contenían referencias explícitas al crimen organizado mediante expresiones, símbolos y canciones.

“Uno de los elementos más importantes que nos ayudó a identificar el contenido relacionado con el crimen organizado en la plataforma de TikTok fue el uso sistemático de emojis”, detalla.

El emoji del ninja, ejemplifica, es empleado para representar a los ladrones o personas que operan para los cárteles, en tanto que el de la pizza apareció sistemáticamente en cuentas asociadas al Cártel de Sinaloa, específicamente con la facción de Joaquín “El Chapo” Guzmán; y la del gallo siempre figuró en cuentas reclutadoras del CJNG, en referencia a Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”.

Dicho análisis fue realizado por el Laboratorio de Odio y Concordia del seminario, en colaboración con el Civic A.I. Lab de la Universidad de Northeastern.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.

Busca México crear centro de súper cómputo, en coordinación con Barcelona

El Gobierno de México busca crear el Centro Mexicano de Supercómputo que comenzaría a operar en enero de 2026.