Alcanza nivel récord compra de gas a Estados Unidos

Fecha:

  • El gas natural proveniente de Estados Unidos, que México utiliza para la generación de energía eléctrica, alcanzó un récord en 2024.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El gas natural proveniente de Estados Unidos, que México utiliza para la generación de energía eléctrica y diversos procesos industriales, alcanzó un récord en 2024.

Más de 2.3 billones de pies cúbicos de gas natural fue lo que envió el país vecino del norte a México, de acuerdo con estadísticas de la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

En 2023, las exportaciones de gas estadounidense a México fueron de 2.24 billones de pies cúbicos.

Adrián Duhalt, investigador del Centro Texas-México, explicó que las cifras muestran la gran dependencia que tiene el País del gas natural estadounidense.

- Anuncio -

Dicha dependencia, agregó, podría incrementarse en gran parte por las centrales que están por incorporarse al parque de generación, así como los nuevos proyectos que se licitarán con ciclos combinados que utilizan gas natural para generar energía.

“Tomando en cuenta los anuncios que se han hecho de inversión, no sólo de parte del Gobierno, sino también del sector privado, pues no es difícil anticipar que las importaciones van a seguir aumentando.

“También refleja que la prioridad de la política energética en México no ha sido precisamente el gas natural, sino la producción de crudo”, puntualizó.

El diario The New York Times publicó que el talón de Aquiles de México en su trato con el Gobierno de Donald Trump es la energía y su abrumadora dependencia del gas natural de Estados Unidos.

“Una interrupción del flujo de gas a México sería más que caótica”, dijo al diario W.

Schreiner Parker, director gerente para América Latina de Rystad Energy, una empresa de investigación y análisis de inteligencia energética.

“En realidad es una de las razones tácitas por las que Sheinbaum ha sido tan complaciente con Trump”.

De acuerdo con la publicación, una interrupción en los envíos de este combustible podría ocasionar a México mayores estragos económicos que los aranceles, debido a que se emplea para producir el 60 por ciento de la electricidad de México.

Incluso, se advierte que uno de los temores es que Trump use las exportaciones de gas natural como arma para aumentar la presión a Sheinbaum, de la misma manera que Rusia tomó la decisión de cortarle el suministro de gas a Europa en 2022.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.