Murió el Papa Francisco

Fecha:

  • El Papa Francisco siguió los pasos de sus últimos dos antecesores al visitar México al menos una vez.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, que cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres mientras incomodó al sector conservador con sus críticas al capitalismo y al cambio climático, murió este lunes a los 88 años de edad.

Las campanas repicaron en las torres de las iglesias de toda Roma tras el anuncio, que fue leído por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, desde la capilla de la Domus Santa Marta, donde vivía Francisco.

“A las 07:35 de esta mañana (tiempo local), el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, anunció Ferrell.

Francisco, que sufría una enfermedad pulmonar crónica y a quien se extirpó parte de un pulmón en su juventud, fue admitido en el hospital Gemelli el 14 de febrero de 2025 por una crisis respiratoria que derivó en una neumonía bilateral.

- Anuncio -

Pasó 38 días ingresado, la hospitalización más larga de sus 12 años de papado.

Sin embargo, salió el Domingo de Resurrección —un día antes de su muerte— para bendecir a miles de personas en la Plaza de San Pedro y sorprenderlas con un paseo en el papamóvil por el lugar, lo que provocó vítores y aplausos entusiasta.

Jorge Mario Bergoglio fue el Papa número 266 y llegó a ese puesto luego de dos días de cónclave y cinco votaciones en marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI al papado.

Bergoglio nació en 1936, en Buenos Aires, Argentina, y se convirtió en el primer Papa latinoamericano en la historia, así como en el primero no europeo desde Gregorio III, quien era originario de Siria y falleció en el año 741.

Su nombre papal lo escogió en honor a San Francisco de Asís, conocido por virtudes como humildad y servicio.

El Papa Francisco siguió los pasos de sus últimos dos antecesores al visitar México al menos una vez.

En febrero de 2016, el líder religioso argentino pasó seis días recorriendo la Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua.

De esta manera, se convirtió en el protagonista de la séptima visita papal al país. La lista se completa con los cinco viajes de Juan Pablo II entre 1979 y 2002, así como con el arribo de Benedicto XVI en 2012.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Seguirá Chávez Jr. proceso en libertad

En un fallo contrario a las normas vigentes, un Juez federal, le concedió a Chávez Jr. llevar su proceso en libertad provisional.

Presumen reducción veloz de la pobreza

En la zona de la montaña guerrerense, Claudia Sheinbaum presumió la reducción del 12.3 por ciento de la pobreza, un récord en tan poco tiempo, dijo.

Incautan 1 tonelada de cocaína en Sonora

Agentes federales aseguraron un cargamento de más de una tonelada de cocaína, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Discutirán reforma electoral en febrero

Ricardo Monreal confirmó que será hasta febrero cuando se discuta la reforma electoral que propone la Presidenta Claudia Sheinbaum.