Aparecen casos de tos ferina en Quintana Roo

Fecha:

  • Se llevan confirmados cinco cuadros de tos ferina, que se transmite por secreciones respiratorias, de acuerdo con el último informe de la secretaría de Salud.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO. – En la entidad quintanarroense se tienen confirmados cinco casos de tos ferina, una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que se transmite por secreciones respiratorias.

En el último informe de la Secretaría de Salud del gobierno de México, en el estado se han detectado 35 casos probables, de los cuales cinco fueron confirmados. 

En el panorama nacional, la Ciudad de México, Chihuahua y Aguascalientes encabezan la lista de más casos de tos ferina, con 79, 77 y 73, respectivamente. Por el contrario, en Colima y Tabasco se carece de algún caso. 

De acuerdo a la Asociación Mexicana de Vacunología la capacidad de contagio de quien padezca el virus de la tos ferina es de 15 a 17 personas susceptibles, lo cual únicamente es superada por el sarampión, de 16 a 18 personas.

- Anuncio -

La tos ferina es causada por la bacteria “Bordetella pertussis”, cuya etimología hace referencia a la tos severa, que afecta exclusivamente a los seres humanos.

El padecimiento es más frecuente en niños menores de 12 años, especialmente en aquellos que tienen más de tres meses, aunque puede presentarse a cualquier edad.  

La enfermedad puede ser particularmente peligrosa en bebés, ya que puede provocar discapacidades permanentes o incluso la muerte. 

Entre los síntomas que alertan de la tosferina, uno de los más característicos es tos intensa que se acompaña de un silbido al intentar respirar.  

Los indicios de las personas que podrían padecerla suelen empeorar por la noche, lo que dificulta comer o beber, y cuyas afectaciones se pueden prolongar hasta 10 semanas. 

Las vacunas tienen una relevancia fundamental en la prevención y protección de la salud humana, reconoció el secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, quien evalúo el avance de la inoculación. 

“Cerramos la campaña invernal con un 95 por ciento de vacunas aplicadas contra influenza y con la inversión que está haciendo la gobernadora en vacunar seguramente tendremos mejores resultados”. 

El funcionario informó que se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación 2025, del 26 de abril al 3 de mayo próximo, con la finalidad de fortalecer la cobertura de inmunización entre la población. 

Durante la jornada de vacunación se aplicarán 14 biológicos incluidos en el esquema básico de vacunación para prevenir enfermedades, como poliomielitis, sarampión y tétanos, entre otras.

El secretario de salud estatal añadió que para lograr el éxito de la campaña es fundamental la colaboración de la ciudadanía, e insistió en la participación de la gente para acudir a los módulos habilitados en la campaña nacional.

Te puede interesar: Lanza alerta el IMSS para prevenir contagios de hepatitis C

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comunidades ceden cinco nuevas zonas a la conservación en Oaxaca

Hombres y mujeres del campo cedieron voluntariamente cinco zonas para su conservación.

Respaldan industriales la Ley Aduanera

Ante los cambios que se discuten en el Congreso para reformar la Ley Aduanera, para miembros de industrias como el calzado, acero, vestido y textil estas modificaciones deben ser aprobadas debido a que atienden los principales retos que enfrentan ante el comercio desleal.

Buscan revalorar al turismo como pilar fiscal y productivo

Empresarios por Quintana Roo pretende poner al turismo en el centro del debate económico nacional, no solo como un generador de visitantes.

Disminuyen homicidios 68%; Fiscalía destaca resultados en seguridad

El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó que de enero a septiembre de 2025 se logró una reducción del 68 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.