Hay candidatos del narco en elección judicial, acusa Noroña

Fecha:

  • El presidente del Senado de la República, el morenista Gerardo Fernández Noroña, acusó que entre los candidatos a juzgadores que serán electos el 1 de junio hay defensores de narcos.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Senado de la República, el morenista Gerardo Fernández Noroña, acusó que entre los candidatos a juzgadores que serán electos el 1 de junio hay defensores de narcos que deben ser apartados de la lista, pero consideró que no representan un riesgo para el proceso.

A poco más de un mes de que se celebre la elección, el Instituto Nacional Electoral prepara la apertura de un buzón que recogerá denuncias ciudadanas relacionadas con los perfiles de los aspirantes.

“Sí hemos detectado algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad; me parece que sí hay algunos casos que deberían revisarse”, previno el legislador.

Fernández Noroña explicó que la mayoría de los candidatos que tienen perfiles sospechosos provienen del Poder Judicial, “pero sí hay alguno del Poder Legislativo”.

- Anuncio -

“Yo creo que es el momento de retirar candidaturas que no cubran el requisito, tampoco son muchas”, afirmó.

Por lo pronto, descartó que ese tipo de candidaturas vaya a representar un riesgo para el proceso.

“Sería desafortunado que un defensor de narcos acreditado o un juez que ha liberado a narcos, acreditado, con una conducta sistemática, se cuele”, expresó Fernández Noroña.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 11 de julio del 2025

Viernes 11 de julio del 2025

México y el combate al lavado de dinero, letra muerta

La sombra del dinero sucio se extiende sobre México con una cifra escalofriante: entre el 2% y 5% del PIB proviene de ingresos criminales.

Morena, la casa del pueblo… y de sus ex enemigos

DECÍAN que el cambio verdadero llegaría con la cuarta transformación, pero lo que llegó fue una verdadera caravana de arrepentidos, reciclados y conversos.

Urgen aplazar decisión sobre prisión preventiva oficiosa

El Poder Ejecutivo federal solicitó a la SCJN aplazar por tiempo indefinido la discusión de un proyecto que establecería un criterio definitivo sobre la aplicación de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo en México.