Arranca en mayo Línea de Emergencia para Mujeres; se suman gobiernos

Fecha:

  • El gobierno federal arrancará el 1 de mayo la Línea de Emergencia para Mujeres, marcando el número 079 con la opción 1.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal arrancará el 1 de mayo la Línea de Emergencia para Mujeres, marcando el número 079 con la opción 1.

Durante la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que se capacitará a operadores para atender casos de violencia.

“Hoy anunciamos que a partir del 1 de mayo estará ya disponible la Línea de las Mujeres, que será marcando al 079. Será la opción uno”, expresó.

“Esta es una acción que hemos estado trabajando con la Agencia de Transformación Digital.

- Anuncio -

“Hay todo un proceso de capacitación a las y los operadores de atención para el ejercicio de los derechos, y también para darle seguimiento a cualquier urgencia, emergencia o violencia”.

A la estrategia se sumarán los estados, entre ellos Nuevo León.

“En Nuevo León estamos puestos, muy contentos porque acá tenemos Secretaría de las Mujeres, y a partir de hoy vamos a alinearnos a estos proyectos que son fantásticos.

“Cuenten con nosotros, y como siempre, pondremos el ejemplo de cómo se hacen las cosas en materia de mujeres”, dijo en un enlace el gobernador Samuel García.

También se enlazaron los mandatarios de Baja California, Chiapas, Colima, Guanajuato, Morelos, Oaxaca y Puebla.

Además, se anunció que el 1 de mayo también estará disponible la convocatoria para el registro de abogadas de mujeres, en la página abogada.mujeres.gob.mx.

“A partir del 1 de mayo está disponible el registro para la convocatoria que ya está en la página abogadas de las mujeres, estaríamos cumpliendo este compromiso de la Presidenta, con poco más de 800 mujeres.

“Las primeras acompañarían las necesidades de las mujeres en esta página abogada.mujeres.gob.mx. Está disponible la convocatoria”, anunció Citlalli Hernández.

“Busca encontrar a las mujeres que acompañen la posibilidad de litigar en todas las entidades de la República, de acompañar cualquier necesidad de las mujeres en los estados.

“Y en la zonas indígenas privilegiaremos que se registren a mujeres abogadas que hablen una lengua indígena, porque muchas veces no tienen una defensa adecuada por su lengua”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Romperá Chetumal rezago en movilidad

La capital de Quintana Roo, única en el país que aún no cuenta con un sistema de autobuses urbanos, dio este lunes un paso clave hacia la transformación de su transporte público con la presentación del Plan Estratégico de Movilidad.

Continuarán las lluvias en Chiapas; pide PC extremar precauciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que julio tendrá 90 por ciento de precipitación respecto a la media histórica de Chiapas.

Mantiene Protección Civil alertamientos por lluvias en Veracruz

La Secretaría de Protección Civil (PC) de Veracruz informó que tras el impacto de la Tormenta Tropical “Barry” la noche de este domingo 29 de junio, implementó acciones preventivas de manera oportuna que permitieron mitigar riesgos a la población.

La cantante Yuridia ya es mamá por tercera ocasión

Benicio, hijo de Yuridia, besando a su hermanito, Noah.