- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, enviará una carta a cantantes de corridos ‘tumbados’ de origen mexicano como Peso Pluma, Natanael Cano y otros para pedirles que cambien el contenido de las letras en sus canciones.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
OAXACA, OAX.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, enviará una carta a cantantes de corridos ‘tumbados’ de origen mexicano como Peso Pluma, Natanael Cano y otros para pedirles que cambien el contenido de las letras en sus canciones; a fin de seguir disfrutando de su música pero sin hacer apología de la violencia.
Durante su conferencia matutina el mandatario estatal recordó que cuando fue senador de la República ‘hace tiempo’ (2019-2021) promovió una iniciativa para que de alguna manera se regulara el contenido de las letras, para que no hablaran tanto de violencia y drogas.
“En ese entonces me la rechazaron, pero yo creo que no está de más hacerles la propuesta como lo hicimos cuando iba a venir Dani Flow que lanzamos el exhorto y pues no se presentó”, recordó.
El cantante fue objeto de una cancelación de su presentación en agosto del año pasado en la capital de Oaxaca, y aunque pidió incluso la intervención del gobernador por haber votado por su partido, el evento no se realizó.
La Secretaría de las Mujeres de Oaxaca solicitó la cancelación del concierto de Dani Flow en el “Jalo Fest” debido a la apología de la violencia hacia las mujeres en sus canciones, e incluso mujeres jóvenes oaxaqueñas se hicieron virales en redes pidiendo a las autoridades que no se permitiera el concierto”.
Anahí Sarmiento Pérez, titular de la dependencia, expuso que darle espacio al cantante también conocido como El Rey del Morbo, “no sólo normaliza la violencia de las que son víctimas mujeres, adolescentes y niñas; sino que también lanza el mensaje de permisividad de este tipo de actos violentos”, dijo en su momento la funcionaria estatal.
Jara Cruz, que ha creado un Instituto de las Lenguas Originarias en Oaxaca y que inicia todas sus conferencias de prensa con mensajes y música en las diferentes lenguas de la entidad, mencionó que no se trata de prohibir o atacar a un género musical sino de invitar a los jóvenes a cambiar sus mensajes y evitar la violencia en sus letras, ya sea contra las mujeres o promoviendo el delito como un estilo de vida.
Recordó que Oaxaca será sede de una de las etapas del concurso nacional de música Canta México que ha lanzado la Secretaría de Cultura del país y la Presidenta de México, en reconocimiento a la riqueza y la labor de preservación de la música tradicional y las artes de este lugar.
“Por eso se han promovido proyectos como ese, que busca dar alternativas a los jóvenes tanto con los programas sociales y el fomento a la educación como en todos los ámbitos incluida la cultura. Los programas se han dedicado a los jóvenes porque se les había precarizado y les había dejado de lado y nosotros queremos que su camino no sea la calle o migrar a EUA como antes, por eso somos el único estado que tiene un sistema estatal de bachillerato y de universidades que atiende a la población de manera totalmente gratuita”, precisó.
“Estamos del lado de las mayorías, no estamos del otro lado, seguimos siendo un gobierno que fomenta la cultura y la educación, que tiene como centro ese objetivo y es necesario reflexionar, porque sí tenemos una deuda histórica, los corridos tumbados aportan desde la música, tienen una música bellísima, pero hay que hacer un llamado a repensar los contenidos que difunden y sobre lo que reflexionan”.