Exige MC precisar: MIA es obligatoria

Fecha:

  • Regidores emecistas de Monterrey exigieron se establezca por escrito que el resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) es indispensable para otorgar permisos de construcción.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Regidores emecistas de Monterrey exigieron ayer a la Administración del Alcalde Adrián de la Garza que en las reformas a reglamentos urbanos, actualmente en consulta, se establezca por escrito que el resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) es indispensable para otorgar permisos de construcción.

Dijeron estar a favor de la simplificación de trámites, pero no a costa del medio ambiente.

“Nuestro posicionamiento”, expuso Roberto Gallegos, coordinador de los ediles de MC, “va en el sentido de que el resolutivo o autorización de la MIA y otros estudios ambientales sean requisito indispensable para poder otorgar permisos de construcción por parte del Municipio.

“Así mismo, esto debe quedar claramente explícito en el texto de los reglamentos en cuestión”.

- Anuncio -

El Municipio regio mantiene en consulta reformas a los Reglamentos para las Construcciones; de Protección Ambiental e Imagen Urbana, y de Zonificación y Uso de Suelo.

Entre los cambios, se plantea que los desarrolladores puedan iniciar trámites para permisos urbanos sin presentar el resolutivo de la MIA, lo que ha provocado cuestionamientos de vecinos, especialistas y legisladores de MC.

Ante esto, durante el fin de semana Fernando Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, difundió un video en el que afirma que no harán más flexibles los requisitos para iniciar obras, pero el proceso sí sería más rápido.

Gutiérrez también ha insistido en que las reformas no modifican los artículos 37 y 48 de la Ley Ambiental estatal, que exige el resolutivo de la MIA antes de iniciar cualquier obra.

Pero la regidora emecista Anabel Molina advirtió que esa afirmación debe quedar por escrito.

“El documento tiene que ser mucho más claro”, recalcó, “que no se va eliminar el requisito del resolutivo de la MIA antes de otorgar el permiso”.

Vecinos de seis colonias recolectaron firmas desde el domingo contra las reformas, y protestaron el lunes en Palacio Municipal, afirmando que están preocupados de que se elimine el requisito de la MIA para otorgar licencias de construcción, uso de suelo y edificación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 26 de agosto del 2025

Martes 26 de agosto del 2025

El Mayo Zambada se declara culpable en EE. UU., y en México un juez federal ordena la libertad inmediata de Julio César “N”

No cabe duda de que el acuerdo de culpabilidad y un posible intercambio de información estratégica sobre sus arreglos económicos con diversos personajes de la clase política mexicana evitaron la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada.

El gran saqueo “legal” del Tío Sam

EL DEPARTAMENTO de Justicia de Estados Unidos acaba de anotarse la que quizá sea su victoria más jugosa contra el crimen organizado.

‘Aporta’ el ‘Mayo’ 15 mil millones de dólares a Estados Unidos

El ‘Mayo’ Zambada supera al caso de Silk Road, el mercado negro digital que durante años ostentó el primer lugar con la confiscación de unos 4 mil 400 mdd.