Viven navieras del sureste crisis

Fecha:

  • Navieras mexicanas están en crisis debido a que llevan un año sin recibir pagos por los servicios prestados a Pemex
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Navieras mexicanas, empresas de obras marinas y aquellas que ofrecen plataformas para exploración, mantenimiento y producción de hidrocarburos están en crisis debido a que llevan un año sin recibir pagos por los servicios prestados a Pemex, aseguró José Manuel Urreta, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram).

En entrevista, explicó que estas empresas se ubican principalmente en el litoral de Tabasco y en la Sonda de Campeche.

“La crisis se ha incrementado ya que llevan alrededor de un año sin recibir pagos por los servicios prestados”, aseguró.

“La mayoría de las empresas que están en crisis en la zona sur del país son navieras mexicanas, y eso es importante decirlo; están asociadas a nuestra cámara y se han quejado porque ha disminuido la obra marina y las empresas que ofrecen sus plataformas para la exploración, mantenimiento y producción están en crisis.

Urreta dijo que el problema se concentra en Dos Bocas y Ciudad del Carmen; que es donde está la industria petrolera costa afuera u off shore.

“El 80 por ciento de la actividad petrolera se da en el mar, entonces toda la flota que trabaja en la industria se ha estado viendo afectada”, aseveró.

Destacó que la crisis de impago se intensificó durante los últimos dos meses del 2024, por lo que algunas empresas tuvieron que reducir su capacidad de operación de manera forzada, al no tener para pagar ni siquiera la nómina.

Sin embargo, añadió, las empresas pequeñas prácticamente se vieron obligadas a cerrar.

Ante esa situación, la Cameintram hizo un llamado a la petrolera Pemex y a las autoridades federales como la Secretaría de Energía (Sener); para atender el tema de la falta de pago a proveedores y contratistas.

El empresario explicó que desde febrero del 2024 a la fecha se han enviado alrededor de siete escritos a Pemex sobre sus adeudos con diversas empresas.

Lo único que se solicita es tener un diálogo permanente y abierto con las autoridades; con la intención de mejorar la situación, dado que “no se concibe un México sin Pemex”.

REFORMA publicó que aunque la deuda reconocida de manera oficial por parte de Pemex con sus proveedores y contratistas es de unos 506 mil millones de pesos, si se contabilizaran los trabajos realizados pero aún no facturados, la cifra podría ser superior a un billón de pesos.

Urreta explicó que con la nueva Administración federal se ha buscado mantener un diálogo abierto para resolver el conflicto, con la intención de tratar de encontrar una manera en que se pueda empezar a dar solución a las deudas de la empresa del Estado mexicano.

Comentó que existe la propuesta de un programa de homologación que priorice pagos a empresas con estándares de cumplimiento y calidad probados; así como certificación de los propios proveedores, lo que implicaría tener un filtro muy importante que le ayude a la petrolera a optimizar los costos.

Reconoció que existe una deuda reconocida por Pemex pero otra que no, que son todos aquellos trabajos que tienen contrato pero por diversas razones no salieron los Copades; es decir, las facturas ya ingresadas para pago y en espera de ser saldadas.

“Existe una deuda reconocida por Pemex, hablando de facturación, pero hay una deuda no reconocida aún, que son todos aquellos trabajos que tienen contrato, pero que por diversas razones no pudieron salir los Copades correspondientes para que éstos se convirtieran en facturas y a la vez en un adeudo.

“Al no haber Copades, no se puede facturar y esa es una deuda adicional que estamos trabajando para ver de qué manera podemos hacer que la paraestatal la reconozca”, señaló Urreta.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Convoca arquidiócesis a misa exequial del Papa Francisco

El llamado es asistir a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el sábado próximo, el mismo día que ocurrirá el funeral del pontífice en el Vaticano.

Hallan otro presunto narcorrancho en Jalisco

Delincuentes atacaron a tiros a los policías y en su huida guiaron a los uniformados a un inmueble, del que esperaban una orden legal para poder ingresar.

Supervisan remodelación del estadio de béisbol ‘Kukulcán’, previo a su reapertura

Con una inversión federal y estatal de 170 mdp, el proyecto refuerza el compromiso con el deporte para posicionar a Yucatán como sede de eventos de alto nivel.

Retiran cámaras de videovigilancia no autorizadas en Cancún

Un par de cámaras estaban instaladas en postes del alumbrado público de la Supermanzana 248; el caso es analizado por la fiscalía general de Quintana Roo.