Discuten concepto de ingreso neto para repartidores

Fecha:

  • A unas semanas de que entre en vigor la reforma para repartidores de plataformas, la Secretaría del Trabajo (STPS) y colectivos se reúnen para definir un ingreso neto.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- A unas semanas de que entre en vigor la reforma para repartidores de plataformas, la Secretaría del Trabajo (STPS) y colectivos se reúnen para definir un ingreso neto, es decir, la forma en la cual se calcularán las percepciones de los trabajadores.

La reforma para los repartidores y conductores entrará en vigor en junio y ahora se están coordinando el IMSS y STPS para echar a andar el plan piloto destinado a otorgar seguridad social a estos trabajadores, señaló Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno.

“Desde que se aprobó el 24 de diciembre la reforma, empezaron mesas de trabajo encabezadas por el IMSS para los lineamientos operativos del Instituto, bajo qué sistema operará, bajo qué lenguaje tecnológico y procedimental, en qué fechas, cuándo pagas, cómo pagas, qué ocurre con un trabajador que se accidenta.

“¿Qué ocurre si se accidenta trabajando para una plataforma cuando todavía no ha facturado?, ¿cómo aplican los riesgos de trabajo? Todo esto ya en su operatividad se definió en los lineamientos del IMSS que saldrán en junio. Ya se consensuaron con las empresas”, manifestó en entrevista.

- Anuncio -

Añadió que se está definiendo el concepto de ingreso neto, que está expresado en la ley.

Con ello, se determinará qué conductores y repartidores alcanzarán el salario mínimo para tener derecho a que den de alta en el IMSS.

“Se está definiendo el concepto que está en la ley de ingreso neto. La ley dice que serán considerados trabajadores de plataforma y, por tanto, subordinados y con derecho a los cinco seguros del IMSS, si alcanzan un ingreso neto de un salario mínimo, al mes.

“Entonces se está definiendo qué es ese ingreso neto, si va a haber una deducibilidad, si se tomará en cuenta el combustible”, señaló.

Aunado a esto, el SAT definirá el esquema fiscal y la idea es que no se cargue más presión a los trabajadores.

Este jueves, colectivos y funcionarios de la STPS, se reunieron para discutir el concepto de ingreso neto.

“Esta conversación es clave para definir el futuro de todos los que trabajamos en este sector, pues servirá para determinar quiénes seremos empleados de las plataformas y quiénes seremos considerados independientes.

“Esto con base en los porcentajes de impuestos que se busca definir en la nueva reforma”, afirmó el Colectivo Ni un Repartidor Menos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comienza ´Miércoles con la gente´ en Isla Mujeres

Atenea Gómez Ricalde y su equipo de trabajo escuchan y brindan soluciones directas con sensibilidad, y ofrecen resultados de trámites y servicios del gobierno.

Espera Oscar Piastri repetir la victoria en Circuito de Budapest

El piloto australiano Oscar Piastri gana carreras y confianza de cara al campeonato de la Fórmula 1.

Tigres y Pachuca arrancan Jornada 2 de Leagues Cup

Sin tiempo que perder, este viernes comienza la Jornada 2 de la Leagues Cup.

Defiende Jessica Pegula el título en Canadá

La tenista Jessica Pegula continúa en la defensa de su título en el Masters 1000 de Canadá.