Alertan de robos a viviendas en Yucatán

Fecha:

  • Una ola de asaltos azota a zonas residenciales, mientras que las autoridades quedan bajo lupa por la denuncia escasa y la atención de trámites con lentitud.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- Un incremento preocupante en robos a casas habitación afecta a la entidad yucateca, lo que causa temor entre los habitantes.

Hay zonas habitacionales privadas, como en Temozón Norte, donde se reportan hasta cuatro delitos en este mes, lo que pone en evidencia la vulnerabilidad de los hogares en cuestión de seguridad.

La ciudad de Mérida se establece como el punto de origen de esta problemática, de acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La estadística citada muestra que en la capital de Yucatán se concentra el 58 por ciento de robos a viviendas, que fueron denunciados de 2015 a 2024.

- Anuncio -

A pesar de la estadística, la cifra real podría ser todavía más alarmante, porque un 93 por ciento de los delitos no se denuncian en el estado, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2024.

La falta de las querellas impide dar una respuesta contundente a las autoridades, debido a que cuando los delitos no son denunciados supone su inexistencia, y o llegan al conocimiento de las encargadas de conocer casos, esclarecerlos y perseguir y castigar a los responsables.

La realidad que se refleja en las estadísticas oficiales es que persiste una supuesta disminución en el número robos a casa habitación de 2023, donde hubo 108 casos, hasta 2024, con 74 casos.

La estadística anterior se confronta con la percepción ciudadana, que se valida con testimonios recabados que exponen un panorama distinto.

Los vecinos de zonas afectadas expresan su angustia por la sensación de inseguridad que va en crecimiento, al sentirse a merced de la delincuencia.

“Totalmente nos tienen vigilados, cuando salimos, a qué hora volvemos, si salimos de vacaciones”, comenta un afectado.

Otra vecina expuso su frustración por la inseguridad que golpea a su zona habitacional y a sus vecinos. “Es una locura vivir con miedo en tu propia privada”, señaló.

La interrogante sobre la efectividad de los cuerpos de seguridad en la ciudad persiste entre los habitantes, que reflexionan sobre la seguridad de la que tanto presume la capital yucateca.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Convoca INE Yucatán a renovar 78 mil credenciales con vigencia 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán emitió un llamado urgente a los ciudadanos que aún poseen una credencial para votar con vigencia 2025.

Rinde Mérida homenaje a mujeres mayores; es pasarela de sabiduría y raíces

Bajo los reflectores del Parque de la Paz, la noche del pasado fin de semana se convirtió en un vibrante lienzo que unió la moda, el arte, la tradición.

Unen fuerzas por una costa yucateca más sana; siguen jornadas de limpieza

La Limpieza de Playas número 41 no fue sólo un acto de retiro de desechos, sino una contundente muestra de la sinergia entre la comunidad, organizaciones civiles y autoridades.

Firman nueva Ley Ganadera y anuncian inversión histórica de 97 millones de pesos

El gobernador Joaquín Díaz Mena promulgó la nueva Ley de la Ganadería de Yucatán.