Ven ‘catastrófica’ la obesidad en Nuevo León

Fecha:

  • El panorama del sobrepeso y la obesidad en la población va en aumento constante.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- El panorama del sobrepeso y la obesidad en la población va en aumento constante y la Secretaria de Salud del Estado, Alma Rosa Marroquín, lo describe como “bastante catastrófico”, donde la serie de factores que ocasionan estas enfermedades “ya nos rebasó”.

Por ejemplo, 93 de cada 100 adultos entre 40 y 49 años de edad tienen obesidad abdominal, lo que implica mayor riesgo de sufrir enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes mellitus tipo 2, hipertensión y ataques cardiacos.

En dos años, las estadísticas continuaron su tendencia al alza en diferentes grupos de población, desde menores de 5 años hasta adultos, indicó Marroquín ayer en una conferencia en el Congreso Internacional de Investigación sobre Obesidad, en el Tec de Monterrey.

“En general, el panorama es bastante catastrófico”, expresó al mostrar el dato de adultos con obesidad abdominal.

- Anuncio -

“Si a ello le sumamos que las personas acudimos a los consultorios, a las farmacias para una consulta de atención rápida, no nos hacemos nuestras evaluaciones anuales, no tenemos un compromiso y una corresponsabilidad con nuestra salud, esto puede tener consecuencias de corto, mediano y largo plazo”.

La funcionaria presentó un comparativo para Nuevo León de los años 2022 y 2024 de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, que muestra un incremento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad en el grupo de menores de 5 años de edad, que pasó de 5.6 a 9 por ciento.

En las niñas y los niños en el nivel primaria, de 5 a 11 años, esta prevalencia aumentó de 34 a 38 por ciento. Sin embargo, en este grupo se observa una disminución en la prevalencia entre ellas, ya que la estadística descendió de 37 por ciento a 33.7, no así en los varones, donde aumentó casi 10 puntos porcentuales, de 31.8 por ciento a casi 42 por ciento.

Entre los adolescentes entre 12 y 19 años, donde se observa el incremento menor, al pasar de 47 a casi 49 por ciento.

En los mayores de 20 años la prevalencia de sobrepeso y obesidad suma 80 por ciento, mientras que entre quienes tienen 40 y 49 años la obesidad abdominal o exceso de grasa alrededor de la cintura llega al 93 por ciento.

“Entre las causas de muerte a partir de los 40 años, después de las agresiones y los homicidios, se encuentra la enfermedad cardiovascular”, comentó la Secretaria de Salud estatal. “¡A los 40 años!”

Destacó las acciones que se realizan actualmente como la estatal “Cuida tu salud, estás a tiempo” y la federal “Vive Saludable Vive Feliz”, así como la necesidad de articular esfuerzos entre gobiernos, familias e industria alimentaria.

“Porque esta oleada de comida y de factores estresantes y de sedentarismo, y luego este factor genético que se suma, pues ya nos rebasó”, advirtió Marroquín.

Entre 2010 y 2017 la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes había disminuido, según notas periodísticas. Sin embargo, tras la pandemia de Covid-19 el problema repuntó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Destaca Sheinbaum triunfo de un musulmán socialista en Nueva York

Claudia Sheinbaum dijo que es muy interesante lo que ocurrió en Nueva York, con el triunfo del musulmán socialista Zohran Mamdani.

Fija México nuevo compromiso climático; ‘reafirma liderazgo global’

México ofrece reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero a un rango de entre 364 y 404 millones de toneladas.

Reconocen al Janal Pixán como un éxito en Isla Mujeres

La conmemoración generó una derrama económica de 5 millones de pesos y una ocupación hotelera del 70 por ciento en la ínsula.

Aseguran 324 mil litros de huachicol y 15 autotanques en Jalisco

Fuerzas federales aseguraron 324 mil 300 litros de hidrocarburo y 15 autotanques en un operativo contra una red de huachicoleo.