- Marath Bolaños presentó datos para justificar lo que él llama, a nombre del gobierno federal, la “Primavera laboral”.
STAFF / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- “Lo que se vive en México es una ‘primavera laboral’”, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ofrecerá una comida a líderes sindicales en el marco del Día del Trabajo.
La Mandataria federal aseguró que en la comida dará algunas noticias dirigidas al sector laboral.
“Hoy viene el secretario del Trabajo a platicar con nosotros, todo lo que se ha avanzado con la Cuarta Transformación para la mejora de las condiciones de trabajo de los y las trabajadores mexicanas.
“Es la primavera laboral que llama Marath (Bolaños, titular de STPS) en nuestro país”, destacó Sheinbaum.
“Vamos a guardar algunas otras noticias para más tarde, habrá una comida con representantes de los sindicatos, de las y los trabajadores de México; es a las 2 de la tarde y ahí vamos a dar algunas otras noticias”, adelantó.
Marath Bolaños presentó datos para justificar lo que él llama, a nombre del gobierno federal, la “Primavera laboral”.
De acuerdo con las láminas que presentó, según el Banco Mundial, México es el país de América Latina y el Caribe donde más se ha reducido la pobreza con una reducción del 7 por ciento.
Además, 9.5 millones de personas salieron de la condición de pobreza de 2018 a 2024.
El reporte de Bolaños asienta que la pobreza laboral se redujo de 40.7 por ciento de la población al cierre de 2018 y a 35.4 por ciento al cierre de 2024, una reducción de 5.3 puntos porcentuales o 4.1 millones de personas.
El ingreso laboral promedio de la población ocupada se incrementó en 19.2 por ciento real entre el cierre de 2018 y 2024, alcanzando 9 mil 750 pesos mensuales, de acuerdo con el informe.
También reportó que la tasa de desocupación alcanzó el mínimo histórico de 2.22 por ciento, que es la más baja desde 2005.