Conquista mero yucateco mercado estadounidense

Fecha:

  • El 95 por ciento de la pesca local se exporta a Florida, Nueva York, Texas, Luisiana, Alabama y las Carolinas, pese a los desafíos climáticos y arancelarios.
JOSÉ CAB

MÉRIDA, YUC.- El mero yucateco conquistó el mercado estadounidense, al exportar el 95 por ciento de la producción local a Florida, Nueva York, Texas, Luisiana,  Alabama y las Carolinas.

La captura del pez ha logrado consolidar a la entidad yucateca como líder nacional, a poco más de un mes de iniciar la temporada de captura de ese recurso marino.

El presidente estatal de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola, Enrique Sánchez, reconoció que ese sector enfrentó dificultades por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump, en marzo pasado.

A pesar de la carga impositiva se lograron mantener las exportaciones libres de impuestos, al amparo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

- Anuncio -

“Espero que no haya cambios en esta situación. De cualquier forma, estamos atentos a lo que determinen nuestras autoridades y de Estados Unidos”.

La temporada de captura del mero inició oficialmente el 1 de abril pasado, y aunque los primeros días fueron lentos, las embarcaciones ya están regresando con un promedio de mil 800 kilos por viaje.

El panorama ha sido alentador por la temporada menos calurosa, sin frentes fríos, lluvias intensas ni el temido “cordonazo de la Santa Cruz”, lo que ha permitido facilitar la captura porque el pez permanece en aguas menos profundas.

“Cuando el mar mantiene temperaturas estables, el mero no migra a aguas profundas. Eso nos beneficia”.

La meta establecida por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca es de 4 mil 800 toneladas de mero, para esta temporada.

Sánchez Sánchez consideró que este objetivo es alcanzable si el clima se mantiene estable, aunque reconoció que fenómenos como el cambio climático, ciclones o el calentamiento del océano podrían afectar la expectativa.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Denuncian cobros ilegales por parte de líderes sindicales

La Fiscalía investiga penalmente a funcionarios y líderes sindicales de la CDMX por extorsiones en el área de Limpia de la Alcaldía Venustiano Carranza.

Aumentan lesiones a peatones en CDMX

Más peatones han sido lesionados en la Ciudad de México este año en comparación con 2024.

Consejo de la Judicatura demanda a Nafin por fideicomisos

El Consejo de la Judicatura Federal presentó una demanda mercantil contra Nacional Financiera para exigir la devolución de 10 mil 327 millones de pesos.

Estafan por celular simulando ser el SAT

A través de llamadas por celular y con la amenaza de que cuentas o tarjetas serán bloqueadas por posibles anomalías encontradas por el SAT.