Apuesta embajador mexicano por Papa conciliador

Fecha:

  • Para Alberto Barranco Chavarría, Embajador de México ante El Vaticano, debe ser un conciliador quien resulte electo en este cónclave.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de este miércoles 7 de mayo, 133 cardenales comenzarán las deliberaciones para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica.

Para Alberto Barranco Chavarría, Embajador de México ante El Vaticano, debe ser un conciliador quien resulte electo en este cónclave.

Así, una figura serviría de puente entre liberales y conservadores, entre aquellos que quieren continuar con las reformas de Francisco, fallecido el mes pasado, y aquellos que tienen una visión más tradicional de la Iglesia católica.

La elección de un Papa ultraconservador significaría una cuesta abajo para la Iglesia, compartió el mexicano.

- Anuncio -

“Estamos hablando del futuro de la Iglesia. No se trata de un Papa más, se trata de un Papa que garantice efectivamente que la Iglesia va a seguir creciendo. Y cuando digo seguir creciendo es porque es una Iglesia de salida, como dijo el Papa (Francisco), una Iglesia sinodal que va en camino junto con la gente y que eso le permitirá estar cerca de ellos y al mismo tiempo convencerlos de cuál es la misión de la Iglesia”, apuntó Barranco.

A decir del Embajador mexicano, el Pontificado del argentino Francisco fue muy enriquecedor para la Iglesia.

“No solamente por la personalidad del Papa, un hombre que tenía una autoridad moral capaz, en un momento, dado de intervenir bajo un criterio de imparcialidad frente a conflictos internacionales, que estaba pendiente de lo que ocurría en el mundo y, en consecuencia, daba mensajes en los cuales convocaba la paz, convocaba a la misericordia y la esperanza”, destacó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 11 de julio del 2025

Viernes 11 de julio del 2025

México y el combate al lavado de dinero, letra muerta

La sombra del dinero sucio se extiende sobre México con una cifra escalofriante: entre el 2% y 5% del PIB proviene de ingresos criminales.

Morena, la casa del pueblo… y de sus ex enemigos

DECÍAN que el cambio verdadero llegaría con la cuarta transformación, pero lo que llegó fue una verdadera caravana de arrepentidos, reciclados y conversos.

Urgen aplazar decisión sobre prisión preventiva oficiosa

El Poder Ejecutivo federal solicitó a la SCJN aplazar por tiempo indefinido la discusión de un proyecto que establecería un criterio definitivo sobre la aplicación de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo en México.