Supera México los 100 millones de usuarios de internet

Fecha:

  • El número de usuarios de internet en México superó los 100 millones, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El número de usuarios de internet en México superó los 100 millones, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) 2024, indicó que la proporción de personas de 6 años y más que usan internet pasó de 75.6 por ciento en 2021 a 83.1.

El número de usuarios aumentó de 88.6 a 100.2 millones en el mismo periodo, mientras que la proporción llegó a 88.6 por ciento en el ámbito urbano y a 68.5 por ciento en el rural.

El grupo de edad que más utilizó internet fue el de 18 a 24 años, con 97 por ciento, seguido por los de 12 a 17 y de 25 a 34 años, ambos con 95.1 por ciento.

- Anuncio -

Los que reportaron menos uso de internet fueron los de 55 a 64 años y de 65 años y más, con 71 y 42.1 por ciento, respectivamente.

El grupo de 18 a 24 años reportó un uso promedio de 5.7 horas al día. En la presentación de los resultados de la Endutih, el Inegi destacó que el hogar se consolidó como el principal punto de acceso a internet.

“En 2024, 95.1 por ciento de las personas usuarias de internet realizó su conexión desde el hogar.

“Asimismo, 56.8 por ciento se conectó en cualquier lugar mediante una conexión móvil; 44.1 lo hizo en casa de otra persona; 41.2 en el trabajo; 19.8 en un sitio público, con o sin costo y 16.5 en la escuela”, detalló.

En tanto, agregó, disminuyó el acceso desde computadoras y aumentó la conexión desde televisores inteligentes y consolas de videojuegos.

“Para 2024, las personas usuarias de internet se conectaron, principalmente, para comunicarse (93 por ciento), acceder a redes sociales (90.4), para actividades de entretenimiento (89), buscar información (88.2) y como apoyo a la capacitación o educación (81.3)”, precisó.

“Entre 2023 y 2024, el uso de internet para comprar productos y servicios, pagos vía internet y operaciones bancarias en línea presentó incrementos estadísticamente significativos de 2.4, 3.3 y 3 puntos porcentuales, respectivamente.

“Por el contrario, su uso para descargar software o aplicaciones y utilizar servicios en la nube disminuyó en 3.2 y 1.4 puntos porcentuales, en el mismo orden”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen dos ‘piratas’ que robaron a Pemex

Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto en Campeche la plataforma Akal Romeo, de Pemex, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco.

Regresarán más de dos millones de estudiantes a clases en Veracruz

El próximo lunes uno de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026, donde más de dos millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Recomienda IMSS Chiapas afiliarse personalmente para evitar estafas

El IMSS en Chiapas hizo un llamado a la población derechohabiente y trabajadora independiente a no ser víctimas de fraudes relacionados con la afiliación al régimen obligatorio.

Llaman aplicar sanciones a quienes ‘secuestren’ espacios públicos

La asociación ‘Unificación Integral Quintanarroense’ hizo un llamado a la aplicación de las leyes y reglamentos.