- La Comisión Fílmica del Reino de Arabia Saudita presentó este martes, en la Cineteca Nacional, una breve muestra de su producción fílmica.
STAFF / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El cine es un puente que une culturas lejanas, como la de México y Arabia Saudita, con miles de kilómetros de distancia y lenguas diametralmente distintas.
La Comisión Fílmica del Reino de Arabia Saudita presentó este martes, en la Cineteca Nacional, una breve muestra de su producción fílmica contemporánea a través del proyecto Saudi Film Nights.
“Todos somos humanos y hay sentimientos universales que podemos reconocer”, dijo el actor y músico Mishaal Tamer en una conferencia de prensa. “Es importante conectar con otros humanos. Lo importante es que tenemos corazón, no que tengamos otra cultura u otra religión”.
El proyecto, que se llevará a cabo desde este martes hasta el domingo, ya ha aterrizado en países como Marruecos, Australia, China e India. La programación consta de cuatro filmes: dos largos y dos cortometrajes, que muestran la variedad de la propuesta narrativa saudí.
Mientras que My Driver & I es una historia de crecimiento y amistad entre una chica de clase alta y su chófer, Holes es un thriller sobre un reo que encuentra difícil sacudirse el pasado.
“El arte que sale de Arabia es muy interesante. No vas a encontrar la misma cosa repetida, todo es distinto. Nos emociona crear”, dijo Tamer.
“En Hollywood no tienen ideas, hacen lo mismo una y otra vez. En Arabia no tenemos miedo. Queremos hacer arte. Contamos historias no para ganar dinero sino sólo para contarlas”.
Las locaciones en la CDMX con la Cineteca Nacional y Cinépolis Carso. Saudi Film Nights también irá a Monterrey (Cineteca Nuevo Leon) y Guadalajara (Cineteca FICG).