Raciona México visas humanitarias; baja de 129 mil 212 a 3 mil 755

Fecha:

  • Entre enero y noviembre de 2024, el Instituto Nacional de Migración (INM) otorgó 3 mil 755 tarjetas de visitante por razones humanitarias (TVRH) a extranjeros que ingresaron al país de forma irregular.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre enero y noviembre de 2024, el Instituto Nacional de Migración (INM) otorgó 3 mil 755 tarjetas de visitante por razones humanitarias (TVRH) a extranjeros que ingresaron al país de forma irregular. En 2023 había otorgado 129 mil 212.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Gobernación, los principales países de origen de los migrantes que recibieron la TVRH el año pasado fueron Honduras, con 581, Ecuador, con 517, y Venezuela, con 468.

El 58 por ciento de las tarjetas fueron concedidas por “causa humanitaria”, 17 por ciento por “interés público” y 16 por ciento a solicitantes de refugio en México.

La causa humanitaria, explica la Unidad de Política Migratoria de la Segob en su Boletín Estadístico, aplica a la persona extranjera cuya salud o vida está en riesgo y requiera permanecer en el territorio mexicano.

- Anuncio -

“A quien tenga en México a un familiar directo bajo custodia del Estado mexicano y sea necesaria su autorización para prestarle asistencia médica, psicológica, o bien, su intervención para reconocimiento o recuperación de cadáver”.

La consideración de interés público, en tanto, aplica “a la persona extranjera cuyo objetivo es apoyar en acciones de auxilio o rescate en situaciones de emergencia o desastre en el territorio nacional”.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y organizaciones civiles han insistido en que la TVRH juega un papel clave en el proceso de integración de los migrantes que optan por permanecer en el país y buscan hacerlo de forma regular.

La tarjeta permita a los migrantes, entre otras cosas, acceder a un empleo formal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Garantiza Uqroo continuidad de proyectos y programas, pese a presupuesto

Al presentar el proyecto de presupuesto 2026 para la Uqroo, por 590 millones de pesos, la rectora Natalia Fiorentini Cañedo garantizó la continuidad de los proyectos y programas.

Convoca INE Yucatán a renovar 78 mil credenciales con vigencia 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán emitió un llamado urgente a los ciudadanos que aún poseen una credencial para votar con vigencia 2025.

Rinde Mérida homenaje a mujeres mayores; es pasarela de sabiduría y raíces

Bajo los reflectores del Parque de la Paz, la noche del pasado fin de semana se convirtió en un vibrante lienzo que unió la moda, el arte, la tradición.

Unen fuerzas por una costa yucateca más sana; siguen jornadas de limpieza

La Limpieza de Playas número 41 no fue sólo un acto de retiro de desechos, sino una contundente muestra de la sinergia entre la comunidad, organizaciones civiles y autoridades.