Colocan ferias de empleo a uno de cada cuatro solicitantes

Fecha:

  • Con un porcentaje de colocación de un solicitante confirmado por cada cuatro interesados, se han efectuado entre 12 y 15 ferias de empleo en Quintana Roo, en lo que va del año.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Con un porcentaje de colocación de un solicitante confirmado por cada cuatro interesados, se han efectuado entre 12 y 15 ferias de empleo en Quintana Roo, en lo que va del año.

La tasa de colocación favorable refleja la respuesta positiva de los buscadores de fuentes de trabajo en los diferentes destinos del estado.

El coordinador general del Servicio estatal del empleo y capacitación para el trabajo, Enrique González Contreras, informó que los jóvenes son el sector que más acude a las ferias que se realizan. 

Con el mismo objetivo de apoyar a quienes buscan una fuente laboral, se llevó a cabo la edición más reciente de “Empléate en tu colonia”, en la que participaron 20 empresas que ofrecieron 800 vacantes en diversas áreas.

- Anuncio -

“Nosotros tenemos una tasa de colocación de alrededor del 25 por ciento. De cada cuatro personas que llegan a buscar alguna opción de empleo, por lo menos una sí nos avisa, porque hay que tener claro, acuden a nosotros por el tema del empleo”. 

El servidor público destacó, sin embargo, que al intentar dar seguimiento a los solicitantes para conocer si lograron colocarse en alguna de las vacantes, hay muchas personas que no responden.

La falta de comunicación de los interesados limita la capacidad del servicio estatal para obtener estadísticas completas sobre la efectividad de las ferias. 

El coordinador estatal mencionó que se atienden a cerca de 19 mil personas mediante los diversos esquemas que ofrece la institución anualmente, pero resaltó que el objetivo busca impulsar la capacitación, y no solo acercar las vacantes laborales. 

Para los solicitantes que optan por no acudir a los eventos físicamente, se ofrece otro mecanismo de contacto que les evita acudir a las instalaciones de la feria o a las oficinas.

La opción es ingresar en línea al portal empleo.gob.mx, cuya plataforma opera en coordinación con el gobierno federal. 

“Es del servicio nacional, si alguien de Acapulco está buscando empleo y quiere venirse (a Quintana Roo), puede consultar esta plataforma y viceversa. 

“También tenemos otra para la gente que llega de Estados Unidos, se llama ‘México te emplea’, se pone así en el buscador”. 

El objetivo de estas ferias consiste en facilitar la búsqueda de empleo, que de hacerlo personalmente podría generar mayores desplazamientos a los interesados.

Si alguien, por ejemplo, acude a la zona hotelera de Cancún a buscar empleo podría demorar encontrarlo de dos horas hasta una semana.  

González Contreras recordó que las ferias de empleo reúnen al menos a 20 empresas o establecimientos, lo que brinda opciones ágiles y directas a los interesados. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Retiran autos abandonados en la vía pública

El ayuntamiento de Benito Juárez ha llevado al corralón municipal entre 15 y 20 vehículos, en las últimas dos semanas.

Plantean controles para navegar la Laguna Nichupté

Los náuticos de Quintana Roo y la Conanp trabajan en la implementación de nuevas estrategias para fortalecer la protección ambiental.

Refuerzan la limpieza de pozos por las lluvias

Como parte de la estrategia de prevención municipal, se impulsa también una propuesta para transformar el sistema pluvial en Cancún.

Amplían paradas de autobús en la Zona Hotelera

Ante la respuesta positiva de usuarios, el ADO se detiene en el Museo Maya, el parque Aquaworld, Plaza La Isla y Puerto Cancún como parte de la ruta Aeropuerto–Zona Hotelera, que ya opera con nueve frecuencias diarias.