Cuestiona Sheinbaum ‘pactos’ de Estados Unidos con narcos

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum cuestionó que el Gobierno de Estados Unidos negocie acuerdos con narcotraficantes mexicanos.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó que el Gobierno de Estados Unidos negocie acuerdos con narcotraficantes mexicanos, a los que ha catalogado como “terroristas”.

En su conferencia mañanera, aludió al pacto de autoridades estadounidenses con familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán y los haya dejado ingresar a ese país.

Dijo que la administración Trump ha exaltado que no negocia con terroristas, no obstante, aparentemente acordó beneficios para “La Chapiza”, en el marco de que Ovidio Guzmán prevé declararse culpable de cargos de narcotráfico el próximo 9 de julio.

Sheinbaum fue cuestionada sobre el actuar del vecino país del norte, en su estrategia contra cárteles de la droga.

- Anuncio -

En respuesta, interpeló los acuerdos con integrantes del también llamado Cártel del Pacífico y la protección a sus familias.

“¿Cómo declaran terroristas (a cárteles)? Porque ellos han dicho que no negocian con terroristas”, apuntó.

Enseguida, reiteró que en la relación bilateral México pide coordinación sin subordinación.

“Entonces, ¿qué pedimos en general? Respeto, colaboración, coordinación”, añadió.

“Hay muchos periodos en la historia de México, en donde ha habido una gran colaboración, coordinación y respeto entre Estados Unidos y México.

“Yo diría que ahora hemos logrado una relación de respeto con el presidente Trump en muchos temas; el presidente López Obrador logró una relación de mucho respeto con él y con el presidente Biden.

“Ese es nuestro objetivo, tener una buena colaboración, una relación de respeto, y hasta ahora, siempre habrá momentos en los que no estás de acuerdo”, agregó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Presta Kate del Castillo su voz a migrantes

Kate del Castillo defiende, a través de las redes sociales, a los migrantes en Estados Unidos.

Evoluciona ‘Betty, la Fea’ en nueva temporada

Cartagena de Indias, Colombia, fue el escenario en el que Beatriz Pinzón, quien llevó a cabo un plan para enamorarla a su conveniencia en Yo Soy Betty, La Fea.

KPop Demon Hunters rompe récord en Netflix

Según Netflix, Las Guerreras K-Pop pasó de ser su película animada más vista a convertirse en la más popular de toda su historia.

Regresan a clases con marca mexicana

Panam que fabrica todos sus productos en México, con insumos nacionales y que ha crecido su participación de mercado en 25 por ciento en lo que va del año.