Cuestionan candidatos el sistema de justicia en la CDMX

Fecha:

  • Candidatos a jueces y magistrados denunciaron malas prácticas en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Candidatos a jueces y magistrados locales que son funcionarios en activo o fueron parte del sistema de justicia denunciaron malas prácticas en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX).

Los contendientes aprovecharon los debates que organizó el Instituto Electoral de la Capital (IECM) para promocionarse, pero también para criticar la manera de operar de los juzgados.

En los foros participaron 195 de los 607 aspirantes que en total competirán por un cargo en las próximas elecciones.

Por ejemplo Mari Castillo, quien busca formar parte del Tribunal de Disciplina Judicial, y quien planteó que existen servidores públicos en el Poder Judicial que lucran con sus cargos y tratan con desdén a los usuarios.

- Anuncio -

“La complicidad que ha llevado a volver al Tribunal Superior de Justicia un negocio donde se venden sentencias y donde se olvida al pueblo.

“No más jueces y magistrados corruptos, vamos a limpiar el Poder Judicial desde el Poder de Disciplina Judicial”, comentó Castillo, quien ha trabajado como agente del Ministerio Público y como defensora pública subrogada.

Sara Alvarado, aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial, mencionó que ha sido testigo de injusticias.  También cuestionó que hay impartidores de justicia que tienen salarios onerosos.

“Es una grosería que haya jueces, que haya magistrados que ganen 243 mil pesos.

“Cuando una secretaria, que también entra a la misma hora, que hace el mismo trabajo (…), pero gane 7 mil pesos, 5 mil pesos, es una falta de respeto para el servidor público”, mencionó, además de que explicó que tiene experiencia jurídica en el Tribunal Electoral y en el IECM.

La aspirante Andrea Santos, quien ha sido secretaria de juzgado y es parte del Poder Judicial de la Federación, expresó que los jueces ya no deben responder a intereses particulares o privados.

Los contendientes a magistrados penales también usaron los foros para evidenciar el deficiente sistema de justicia que existe en la Ciudad.

“El ejercicio de la Judicatura ya se debe considerar la honestidad y la transparencia, ya no más sentencias a escondidas del pueblo (…) 

“Si buscan que te elijan en este tipo de elecciones y posteriormente vas a generar sentencias opacas o a escondidas o en lo oscurito, obviamente que vas a tener esta contradicción”, dijo Jacobo Mérida, quien se ha desempeñado como magistrado y juez.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lamentan nivel de debate en San Lázaro; ‘son momentos de rispidez’

Ricardo Monreal lamentó que el debate sobre el Presupuesto de Egresos 2026 se reduzca a mentadas de madre e insultos entre legisladores.

Impulsa Fonatur recuperación de Acapulco; buscan atraer inversionistas

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo está logrando completar en tiempo la primera fase de recuperación del puerto de Acapulco.

Donan predio para la Fábrica de Artes y Oficios en Playa del Carmen

El Cabildo municipal aprobó por unanimidad destinar un terreno a la Secretaría de Bienestar de Quintana Roo.

Destaca Sheinbaum triunfo de un musulmán socialista en Nueva York

Claudia Sheinbaum dijo que es muy interesante lo que ocurrió en Nueva York, con el triunfo del musulmán socialista Zohran Mamdani.