Miles de uruguayos despiden a Pepe Mujica

Fecha:

  • Miles de personas salieron a las calles de Montevideo para despedir este miércoles al expresidente José Mujica tras su fallecimiento a los 89 años.

STAFF / LUCES DEL SIGLO

MONTEVIDEO, URUGUAY.- Miles de personas salieron a las calles de Montevideo para despedir este miércoles al expresidente José Mujica tras su fallecimiento a los 89 años debido a las complicaciones de un cáncer que le fue diagnosticado hace un año.

Pepe Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, y alcanzó fama mundial por su austeridad, falleció el martes en su vivienda en las afueras de Montevideo.

El cortejo fúnebre inició a las 10:00 horas (tiempo local) y estuvo integrado por el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, heredero político y un cercano a Mujica, y ministros de su Gabinete.

También estuvo presente la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, exsenadora y exvicepresidenta.

- Anuncio -

Tras partir desde la Torre Ejecutiva, ubicada frente a la plaza Independencia y que une la Ciudad Vieja y el centro de Montevideo, la procesión recorrió las calles de la capital uruguaya hacia el Palacio Legislativo, donde se realizará una capilla ardiente durante la tarde, abierta a todo el público.

“Pepe, querido, el pueblo está contigo”, gritaba la multitud al paso del cortejo fúnebre.

Desde este miércoles hasta el viernes el país estará bajo duelo nacional, por lo que la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos en tributo a la “filosofía humanista” que marcó la trayectoria de Mujica, según el decreto publicado por la Presidencia.

“José Mujica abogó por los más humildes y militó contra el individualismo extremo, exponiendo consistentemente una perspectiva gregaria, encarnada en una filosofía humanista que exaltó la vida de la persona en comunidad”, se indicó en el documento.

Los cinco años de gobierno de Mujica —un exguerrillero que alcanzó proyección internacional por su estilo relajado y austero— estuvieron marcados por una amplia agenda social, que permanece como su gran legado hasta la actualidad y que incluye la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo, la legalización del aborto y la creación del primer mercado nacional para la marihuana legal.

*Con información de la agencia AP

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cae en Sinaloa operador de fentanilo buscado por Estados Unidos

Daniel Silvestre Manjarrez, alias “El Dany”, de nacionalidad estadounidense, fue detenido por autoridades federales en Culiacán, Sinaloa.

Mueren seis migrantes en volcadura; indagan tráfico de personas

Seis personas migrantes, cuatro hombres y dos mujeres, murieron tras volcar el tráiler en el que viajaban hacia la frontera entre México y Estados Unidos.

Invertirán hasta 10 mil millones de pesos para reconstrucción, tras inundaciones

El Gobierno de Veracruz destinará entre ocho mil y 10 mil millones de pesos del Presupuesto Estatal 2026 para iniciar la reconstrucción de infraestructura en la Zona Norte y la Huasteca.

Podrán egresados descargar título profesional en línea sin costo

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) puso en marcha su sistema de títulos electrónicos para grado y pregrado, con más de 14 mil documentos disponibles para la descarga gratuita por parte de sus egresados.