Escasean en México transformadores eléctricos

Fecha:

  • La creciente demanda de transformadores eléctricos en México y EU provoca una escasez que impide garantizar el abasto eléctrico.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- La creciente demanda de transformadores eléctricos en México y EU provoca una escasez que impide garantizar el abasto eléctrico y retrasa la instalación de nuevas naves industriales, aseguró Gregorio Canales, director de la promotora de inversiones North America Investment Solutions.

“Acá en México sólo los surte Prolec-GE, la filial del corporativo Xignux, pero es tanta la demanda, que tienen una lista de espera de 35 meses hasta 40 para surtirlos”, afirmó.

“Desde el año pasado tenemos cuatro proyectos de nuevas plantas industriales del ramo de electromovilidad y química procedentes de China, Corea e India, que llevan cerca de un año sin poder cristalizar en Nuevo León, ni en otras regiones de México, porque no encuentran una ubicación que les de certidumbre de suministro eléctrico”.

Canales consideró que al igual que Siemens, Prolec GE es una compañía muy reconocida que tiene toda la estandarización y la nomenclatura estándar para Estados Unidos.

- Anuncio -

“Pero México va a la cola en la fila y de hecho, la Comisión Federal de Electricidad que antes se oponía a que se trajeran transformadores chinos, ahora los está aceptando, porque no hay de otra, pues más de un 60% de los transformadores que producen en México son para el mercado estadounidense”.

Aseguró que ante la falta de infraestructura de transmisión y distribución eléctrica, que en Estados Unidos llevará 10 años, en México avanza más lento por falta de presupuesto de CFE, que requiere al menos 100 mil millones de dólares que no tiene.

“Hace unos años antes de la pandemia, el kilovatio (kva) se vendía a 110 dólares, pero ahora anda en casi 700 dólares en el Área Metropolitana de Monterrey”.

Señaló que al igual que en México, en Estados Unidos hay una alta demanda de transformadores debido a que hay un plan de modernización de su red eléctrica con una visión de satisfacer la demanda futura que esperan se dispare por la llegada de nuevas inversiones y el mercado de autos eléctricos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza CNTE llamados

Emilio Montero Pérez, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) consideró que es inexplicable la actitud de los integrantes de la Sección 22 de la CNTE.

Felicita Sheinbaum a AMLO por su cumpleaños; destaca su liderazgo político

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a Andrés Manuel López Obrador por su cumpleaños número 72 mediante un mensaje difundido en su cuenta de X.

Advierten escasez de gas LP para la Región Centro; culpan a Pemex

Durante las próximas dos semanas, la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, estado de México y Veracruz enfrentarán un racionamiento en el suministro de gas LP, advirtió la Asociación Mexicana de Gas LP (Amexgas).

Negocian con Estados Unidos que no baje exportación de azúcar mexicano

Claudia Sheinbaum informó que su gobierno mantiene negociaciones con Estados Unidos para evitar una mayor reducción en la cuota de exportación de azúcar.