Escasean en México transformadores eléctricos

Fecha:

  • La creciente demanda de transformadores eléctricos en México y EU provoca una escasez que impide garantizar el abasto eléctrico.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- La creciente demanda de transformadores eléctricos en México y EU provoca una escasez que impide garantizar el abasto eléctrico y retrasa la instalación de nuevas naves industriales, aseguró Gregorio Canales, director de la promotora de inversiones North America Investment Solutions.

“Acá en México sólo los surte Prolec-GE, la filial del corporativo Xignux, pero es tanta la demanda, que tienen una lista de espera de 35 meses hasta 40 para surtirlos”, afirmó.

“Desde el año pasado tenemos cuatro proyectos de nuevas plantas industriales del ramo de electromovilidad y química procedentes de China, Corea e India, que llevan cerca de un año sin poder cristalizar en Nuevo León, ni en otras regiones de México, porque no encuentran una ubicación que les de certidumbre de suministro eléctrico”.

Canales consideró que al igual que Siemens, Prolec GE es una compañía muy reconocida que tiene toda la estandarización y la nomenclatura estándar para Estados Unidos.

- Anuncio -

“Pero México va a la cola en la fila y de hecho, la Comisión Federal de Electricidad que antes se oponía a que se trajeran transformadores chinos, ahora los está aceptando, porque no hay de otra, pues más de un 60% de los transformadores que producen en México son para el mercado estadounidense”.

Aseguró que ante la falta de infraestructura de transmisión y distribución eléctrica, que en Estados Unidos llevará 10 años, en México avanza más lento por falta de presupuesto de CFE, que requiere al menos 100 mil millones de dólares que no tiene.

“Hace unos años antes de la pandemia, el kilovatio (kva) se vendía a 110 dólares, pero ahora anda en casi 700 dólares en el Área Metropolitana de Monterrey”.

Señaló que al igual que en México, en Estados Unidos hay una alta demanda de transformadores debido a que hay un plan de modernización de su red eléctrica con una visión de satisfacer la demanda futura que esperan se dispare por la llegada de nuevas inversiones y el mercado de autos eléctricos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Atenea Gómez impulsa capacitación para mujeres isleñas

Atenea Gómez destacó que la capacitación promueve el desarrollo personal y también la independencia económica de las mujeres isleñas.

Enrique Ochoa Reza recupera su militancia en el PRI tras fallo del TEPJF

Con esta resolución, Enrique Ochoa Reza recupera de manera inmediata su calidad de militante del PRI, reafirmando su derecho a participar en la vida interna del partido.

El impulso del e-commerce: Los 10 países con mayor crecimiento en ventas online

El e-commerce ha pasado de ser una alternativa de compra a una fuerza dominante en la economía global.

Negligencia médica; un crimen silenciado por la impunidad

Resuelve SCJN que víctimas de negligencia médica en hospitales públicos pueden demandar personalmente por la vía civil al médico responsable de los daños.