Buscaban militantes ser observadores en elección judicial

Fecha:

  • La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que hasta el momento han detectado que 38 mil 175 personas afiliadas a un partido político han buscado participar como observadores en la elección judicial, pese a que lo tienen prohibido.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que hasta el momento han detectado que 38 mil 175 personas afiliadas a un partido político han buscado participar como observadores en la elección judicial, pese a que lo tienen prohibido.

El 55 por ciento de ellos, 20 mil 932, son de Morena; el 14 por ciento del PRI, unos 5 mil 336; el 7 por ciento del Partido Verde, 2 mil 526; y 3 por ciento, del PT, Movimiento Ciudadano y PAN, alrededor de mil 200 cada uno. De partidos locales se ha detectado un 15 por ciento, unos 5 mil 574.

El registro de observadores electorales cerró el pasado 7 de mayo, y solicitaron acreditación 317 mil 076 personas, de las cuales se han aprobado 104 mil.

Taddei aclaró que siguen en revisión más de 150 mil solicitudes, por lo que el número de rechazados aumentará.

- Anuncio -

A los 38 mil rechazados se sumarán miles más que no fueron admitidos por ser funcionarios de cualquier nivel de gobierno cercanos al manejo de programas sociales o ser servidores de la nación, haber sido candidatos o representantes de un partido.

“El INE puede decir con tranquilidad y con mucha seguridad que un militante de partido no será nunca observador electoral en este proceso”, sostuvo.

Sobre señalamientos, sin sustentarlos, de que Morena pretender meterse en el proceso judicial, Taddei argumentó que el INE no puede hablar de trampas porque no existen pruebas suficientes de que se trata de una estrategia para meterse o presionar en la jornada electoral.

“Para decir como institución que esto es una trampa, requerimos tener las pruebas del caso, requerimos tener todo el expediente para poder afirmar algo de ese nivel porque sería grotesco que tuviéramos las pruebas y no las presentáramos”, afirmó.

La consejera presidenta también descartó alguna denuncia, pues el INE cuenta con las herramientas necesarias para impedir que un militante “se cuele”.

“El Instituto cuenta con sus propias herramientas para verificar que ni un solo militante, ni una sola persona que sea Servidor de la Nación o servidores públicos que estén frente a los programas sociales participen como observadores. Esa es la garantía”, aseguró.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 14 de noviembre del 2025

Viernes 14 de noviembre del 2025

Sureste mexicano: La sombra de los cárteles y la geografía del crimen

José Reýez Un documento oficial con sello del 20 de...

Jueves negro para Grupo Salinas; la Corte les cobra la cuenta 

POR KUKULKAN AL FIN llegó el día: la nueva Suprema...

Doblega la Corte a Salinas Pliego

Con votación unánime, la Suprema Corte desechó los recursos de Elektra y TV Azteca relacionados con adeudos fiscales.