Son empresas fachada 59 farmacéuticas

Fecha:

  • Empresas que participaron en la anulada megalicitación para la compra consolidada de medicamentos operan con irregularidades.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría Anticorrupción alertó que 59 empresas que participaron en la anulada megalicitación para la compra consolidada de medicamentos operan con irregularidades.

Algunas de esas empresas, constató Grupo REFORMA, operan en departamentos de unidades habitacionales o en casa habitación, sin siquiera portar un logo que las identifique.

Entre las prácticas irregulares que detectó a esas firmas están sobreprecios, falsificación de documentos, carencia de registro sanitario de Cofepris para vender fármacos, incumplimiento en la entrega de medicamentos o no pertenecer al sector.

Los sobreprecios de fármacos e insumos alcanzan hasta mil 300 por ciento, además de que nunca antes habían participado en alguna licitación con el Gobierno, de acuerdo con fuentes del sector farmacéutico.

- Anuncio -

En un recorrido realizado por Grupo REFORMA, se encontró que, por ejemplo, el domicilio de Mexar Pharma en Calzada Vallejo 1268, es un mini departamento, en un tercer piso, de un edificio de una unidad habitacional.

En el caso de PDM Consorcio Dental, se localiza en una casa habitación en Colica 26, en Coyuya, Alcaldía Iztacalco, donde la mujer que atendió a la puerta afirmó que tienen una bodega, pero que desconoce la dirección.

Hay empresas como Curex Pharmaceutical México, que reportó como domicilio Campos Elíseos 400, pero ya no se encuentra ahí.

En Jalisco y Nuevo León también se encuentran empresas localizadas en casas habitación como Rhinno Smart, en Andrés de Urdaneta 1958-A, en Guadalajara, o Isa Health, en Castilla las Brisas 3867, en Monterrey.

REFORMA publicó que la megalicitación de medicamentos e insumos médicos convocada por Birmex fue anulada a principios de abril, después de que se detectara la adjudicación de contratos por 13 mil millones de pesos con sobreprecio.

Te puede interesar: Se expande crimen a despojo de casas

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.