- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) implementa acciones preventivas y de control contra el gusano barrenador del ganado.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) implementa acciones preventivas y de control contra el gusano barrenador del ganado, una plaga que ha reaparecido en la región después de más de 30 años de ausencia.
Para lograr este objetivo, mantiene una estrecha coordinación con más de 22 asociaciones ganaderas en Quintana Roo, indicó Orlando Emir Bellos Tun, subsecretario de Ganadería.
Explicó que la plaga no se desplaza por sí misma, sino que una mosca deposita sus huevos en heridas del ganado, lo que provoca una infestación.
“Tenemos una coordinación con la autoridad federal buscando que no nos afecte tanto el hato ganadero del estado.
“Hay una coordinación con el sector ganadero, de hecho, en próximas semanas se van a ir comprando los medicamentos para ir abatiendo de manera más rápida el problema”.
Junto con el titular de la Sedarpe, Bellos Tun participó en una reunión en Veracruz con representantes de siete estados del sureste del país, donde acordaron un trabajo conjunto para mitigar el impacto de esta contingencia.
El subsecretario enfatizó la importancia de la educación y la prevención en la lucha contra esta plaga.
“Hacer una promoción de ejercicios y tratar de llamar a los productores, educarnos porque somos de una generación que no nos tocó combatir al gusano barrenador, es necesario que sepamos un poco de ello, porque luego se torna amarillista”.
El funcionario abundó que todos los casos detectados hasta el momento han sido atendidos sin necesidad de imponer cuarentenas, y el ganado afectado continúa con su vida normal tras recibir el tratamiento adecuado.
Bellos Tun hizo un llamado a los ganaderos para que reporten cualquier sospecha de infestación, ya que un animal con heridas es susceptible de padecer el gusano, mientras que uno sin heridas no presenta riesgo.
El corte más reciente del reporte de focos de gusano barrenador en el país es del 9 de mayo y establece que en Quintana Roo se han confirmado 23 casos, particularmente en el sur.