0

Presiona Samuel en UANL y Conalep

Fecha:

  • Samuel García para votar por candidatos afines al emecista en la próxima elección judicial ya escaló a instituciones educativas.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- El operativo del Gobernador Samuel García para votar por candidatos afines al emecista en la próxima elección judicial ya escaló a instituciones educativas.

Así como empleados estatales han sido presionados, como ha publicado EL NORTE, en la UANL, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), la Universidad Tecnológica (UT) de Santa Catarina y la Prepa Militarizada han sido contactados para sumarlos al operativo, que consistirá en votar por los candidatos que les indiquen.

En el Conalep, la UT de Santa Catarina y la Prepa Militarizada denunciaron que han sido presionados por directivos, que les condicionan las horas de trabajo, para entregar hasta 10 credenciales del INE e incidir con votos en los comicios del 1 de junio, en lo que los denunciantes llamaron “un fraude electoral”.

Según testigos, el mismo modus operandi se aplica en la UANL, pero sin amenazas, por los directores Abraham Hernández, de Ciencias Políticas, y por Óscar Vidal, de Medicina, para vincular políticamente a maestros y alumnos.

- Anuncio -

A esto se suma que ayer también se recibieron denuncias similares en dependencias estatales, como Simeprode y Secretaría de Salud.

En el Conalep, personal administrativo y docente que pidió el anonimato señaló que José Alfonso Rodríguez, representante jurídico de la Dirección General de la universidad, acudió a solicitar “apoyo”.

“Nos piden que recaudemos al menos 10 INEs para apoyar en las próximas elecciones”, expuso un maestro, “esto lo están haciendo en los 17 planteles”.

El informante explicó que en el Estado no hay maestros basificados, sino que renuevan contrato cada semestre, por lo que es más fácil intimidar.

Docentes de la UT de Santa Catarina acusaron que fueron presionados por sus directivos para acudir a conferencias del Consejero Jurídico del Gobernador, Ulises Carlín, que es aspirante a ministro, y conseguir 10 contactos para apoyar a candidatos a jueces afines al Mandatario.

Los maestros señalaron que esta operación la han denominado “proyecto cívico”.

“Están condicionando las horas de maestros a cambio de que entregaran sus 10 contactos”, dijo uno de los docentes.

“Después nos hicieron asistir a una conferencia impartida por el licenciado Ulises Carlín”.

“Todo eso nos empezó a parecer muy extraño… hasta que nos quedó claro que todo esto es por un fraude electoral”.

Detallaron que los han convocado para ver cómo van con los contactos solicitados. Una vez entregados, les llaman para confirmar su participación y los agregan a chats dirigidos por directivos del mismo plantel educativo.

“Hicieron un ‘call center’ con equipo y personal de la escuela y otras escuelas en la Torre Administrativa”, dijeron, “pagándoles sus sueldos como si estuvieran en la escuela, y no tienen opción: si no van, los despiden”.

Los maestros señalaron que ya llevaron su inconformidad a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), que el sábado reveló que había más de 10 denuncias de presión por este operativo, como se publicó el domingo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

‘Era su sueño estar en el Cuauhtémoc’

Adal Jair Marcos, una de las dos personas que fallecieron en el choque del Buque Escuela “Cuauhtémoc” en Nueva York, se crió en San Mateo del Mar y se formó con un marino, su papá, para lograr alcanzar uno de sus sueños: tripular el velero donde murió el pasado sábado.

Garantizan precio del maíz en beneficio de productores

En Chiapas se fortalece la coordinación entre los gobiernos estatal y federal para garantizar un precio justo al maíz, mediante el acopio que realizan los productores.

Irreverente por norma

Yeri Mua se sabe ya importante por alcanzar el éxito mostrándose tal cual es, primero en redes sociales y ahora en su faceta como cantante.

Condenan asesinato de la periodista Avisack Douglas, en Veracruz

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (Ceapp) condenó el artero ataque contra la periodista Avisack Douglas Coronado.