Crecen quejas por falta de agua durante calor en Mérida

Fecha:

  • La demanda del líquido aumenta 50% respecto a otros meses, lo cual se complica por apagones eléctricos, tuberías afectadas por raíces de árboles y una red hidráulica que cumplió su vida útil, reconoció el titular de Japay, Francisco Torres.
JOSÉ CASTILLO

MÉRIDA, YUC.- La capital yucateca vive su temporada más calurosa del año, y con ello una demanda creciente de agua potable que supera el 50 por ciento comparada con meses anteriores.

El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Francisco Torres Rivas, señaló que al incremento del vital líquido se suman los apagones eléctricos constantes que afectan la presión en el suministro en diversos puntos de la ciudad.

El funcionario explicó que la mayoría de los reportes ciudadanos que recibe la dependencia están relacionados con la baja presión en viviendas, lo cual obedece a un consumo elevado de agua y a la interrupción de la energía eléctrica que impide el funcionamiento adecuado de las plantas distribuidoras.

Torres Rivas detalló que por instrucciones del gobernador Joaquín Díaz Mena, la dependencia ha intensificado un trabajo coordinado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el que se utilizan plantas de emergencia para evitar mayores afectaciones a los usuarios.

- Anuncio -

Aclaró, no obstante, que los plazos de respuesta para resolver los reportes varían dependiendo del caso y la zona afectada.

Además del sobreconsumo y los apagones, el funcionario citó otros factores que complican volver a la normalidad del servicio, como la presencia de raíces de los árboles que obstruyen las tuberías, y la antigüedad de la red hidráulica que ha superado el tiempo de su vida útil.

A lo anterior, se suma también el crecimiento poblacional y el auge inmobiliario en Mérida, que están presionando la infraestructura, señaló Torres Rivas. “A mayor número de viviendas, más se divide el servicio”.

Las quejas por la falta de agua provienen de los cuatro puntos cardinales de la ciudad, aunque en la zona poniente se ha concentrado la mayor cantidad de casos durante mayo, especialmente en la colonia Nora Quintana.

En la zona habitacional mencionada, la Japay realiza estudios técnicos para evaluar la posibilidad de perforar un nuevo pozo, aunque su viabilidad dependerá de la cantidad y calidad del agua que se pueda extraer del subsuelo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 24 de octubre del 2025

Viernes 24 de octubre del 2025

EU mantiene amenaza de agresión a México

José Réyez La retórica belicista que el presidente Donald Trump...

El elefante con colmillos… pero sin memoria

POR KUKULKAN DECÍA el presidente López Obrador que la corrupción...

Insiste Trump: Sheinbaum es valiente, pero gobiernan los cárteles

El presidente Donald Trump aseguró ayer que si bien la presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer valiente, los que verdaderamente gobiernan México son los cárteles del narcotráfico.