- Productores de Quintana Roo dejarán de comercializar mil 600 cabezas al mes.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- Productores de Quintana Roo dejarán de comercializar mil 600 cabezas al mes, poco más de 20 mil al año, hacia estados del centro y norte del país, debido a los estragos que causa el gusano barrenador.
Así lo advirtió Sergio Crisanto Mortero, presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR), quien recordó la determinación de la secretaria de agricultura y desarrollo rural (Sader) del gobierno federal.
La inmovilización por la presencia del gusano barrenador, de más de 120 mil cabezas de ganado, traerá importantes pérdidas económicas para los ganaderos estatales.
El presidente de la UGR consideró que la medida impuesta por la Federación a los estados del sur-sureste, entre ellos Quintana Roo, traerá como consecuencia el desplome de los precios del ganado qué actualmente se cotiza por arriba de los 74 pesos el kilo, en pie.
El gobierno federal declaró una cuarentena preventiva, y ordenó la inmovilización de las reses hacia el centro y norte del país, como una forma de evitar contagios y el avance del gusano.
Consideró que el problema o mayor número de casos se encuentran en estados, como Chiapas, Tabasco, Campeche Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
Desde el hato ganadero, que rebasa las 120 mil cabezas, sólo se podrán movilizar y comercializar las reses de engorda, destinado a la producción de carne, bajo estrictas medidas de sanidad y garantía de inocuidad, explicó.
Sobre la situación, el Crisanto Mortero advirtió que, en las zonas ganaderas del estado, la presencia de miasis por gusano barrenador es significativa y falta personal veterinario especializado para atenderlo.
Pidió a las autoridades de la Federación cerrar la frontera sur de México al paso de ganado centroamericano, para evitar mayores afectaciones.
Reconoció que, ante la falta de personal, las autoridades del estado y la Federación apoyan a los ganaderos locales con capacitación en la atención de los animales afectados y el combate de la enfermedad.
También para reforzar las medidas preventivas qué permitan erradicar el problema, dijo.
Dio a conocer que la realidad contrasta con las cifras oficiales, desde donde se informa la presencia de 218 casos en la zona con cuarentena preventiva, 28 de ellos en Quintana Roo.
Dentro de esta cifra, también se incluye a animales distintos al ganado vacuno, como son dos caballos y un cerdo.