Prevén sea de 15% el arancel para autos hechos en México

Fecha:

  • Marcelo Ebrard estima que arancel a autos hechos en México quedará en 15%.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la proclamación anunciada en Estados Unidos en materia automotriz, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, prevé que autos mexicanos pagarían un arancel promedio de 15 por ciento.

Tras su participación en la entrega del sello “Hecho en México” a la compañía Alpura, aseguró que con las medidas publicadas ayer por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), los autos mexicanos tendrían un descuento de entre 40 y 50 por ciento, sobre la tasa que se fijó de 25 por ciento.

“Los vehículos que se hagan en México tendrán un descuento de esa tarifa, este documento que hoy (martes) se publica es alrededor del 40 por ciento, pero puede ser que en algunos casos sea mayor.

“Digamos que en general podríamos llegar a la siguiente conclusión: a partir de ahora y de que entre en vigor esta nueva norma, los vehículos que se hagan en México y vayan hacia Estados Unidos, en vez de pagar el 25 por ciento, pagarán alrededor del 15 por ciento”, declaró.

- Anuncio -

La medida, retroactiva para su aplicación a partir del 3 de abril, deja a México y Canadá en una mejor posición frente a otras naciones, incluyendo Reino Unido, con quien Estados Unidos estableció un arancel de 10 por ciento, sólo aplicable a unos 100 mil autos en el primer año de su acuerdo comercial.

“Reino Unido importa más de Estados Unidos. Nosotros tenemos un superávit de miles de millones, que mejor ni digo porque luego se enojan. Entonces somos un país que exporta más de lo que importa.

“Si hoy en día Estados Unidos está importando millones de vehículos, nosotros exportamos poco más de 2 millones. ¿Qué es el objetivo que hemos tenido en las pláticas?, que bueno, a todo mundo le pusieron 25, la única excepción son 100 mil vehículos de Inglaterra. Sí, gracias, son 100 mil vehículos, es la única excepción que hemos visto”, detalló el titular de Economía.

Para Ebrard, dicha medida es resultado de las reuniones semanales que se han realizado entre funcionarios mexicanos y estadounidenses, e incluso dan prueba del compromiso de Jamieson Greer, titular de la USTR, y de Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos.

Además, comentó que esta semana viajará nuevamente a Washington para seguir con las negociaciones.

Por otra parte, cuestionando sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores directos de la jefa de gobierno Clara Brugada, aseguró que no se pondrán en riesgo las inversiones y no reforzará su seguridad personal.

“Esto se va a esclarecer. Lo que son las inversiones y todo, yo el jueves tengo que hacerles un anuncio muy importante respecto a inversiones, porque todos los jueves informamos y vamos a seguir adelante. No nos van a intimidar, y menos a los inversionistas”, concluyó.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancún FC asegura lugar en liguilla de Expansión

A falta de tres jornadas para terminar el torneo, Cancún FC aseguró su lugar en la liguilla del Apertura 2025.

Repudian a Trump en 2,700 marchas

Esta fue la tercera movilización masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y se produjo en el contexto de un cierre gubernamental.

Dudan partidos de ‘nuevo’ albiazul

Álvarez Máynez asumió una postura más crítica y con la posición de rechazo a las alianzas, como se le insistió a su partido durante la campaña del 2024.

Registran 66 casos de huachicol fiscal

De las 66 incidencias de huachicol fiscal reportadas, 50 se hicieron durante el sexenio de López Obrador y 16 durante el primer año del actual Gobierno.