Eleva CNTE el caos social; preparan bloqueo de edificios

Fecha:

  • La CNTE elevó el caos en la CDMX, al colapsar la zona Centro de la capital al bloquear avenidas principales.

STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) elevó el caos en la CDMX, al colapsar la zona Centro de la capital al bloquear avenidas principales como Paseo de la Reforma e Insurgentes.

Los maestros disidentes programaron bloqueos contra sedes de servicios de Afores; también van contra los edificios centrales del SAT, Hacienda y la Bolsa Mexicana de Valores. Prevén manifestarse frente a las embajadas de Estados Unidos y Japón.

El listado contempla 17 puntos de la Capital, incluyendo algunos en el sur, como las oficinas de Televisa y TV Azteca.

- Anuncio -

Otros puntos de bloqueo son el Poder Judicial, Forum Buenavista, Profuturo Reforma, Citi Banamex Afore, BBVA, Sura México y Afore 21 Banorte.

En la mayoría de los puntos de protesta, la Sección 22 de la CNTE, a cargo de la maestra Yenny Pérez, es responsable de las movilizaciones.

Los maestros disidentes frenaron la realización de la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum, impidiendo el acceso de funcionarios públicos a Palacio Nacional.

Orquestaron una serie de bloqueos que colapsaron durante varias horas el Centro de la CDMX y amagaron con continuar el resto de la semana.

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que hay diálogo, hay apoyo a las maestras y los maestros de México, pero hay temas en los que no pueden avanzar más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo.

Desde hace una semana, la disidencia mantiene un bloqueo en el Zócalo capitalino. Sus líderes consideran que el gobierno federal sólo ha administrado el conflicto magisterial.

En el pliego petitorio de la CNTE destacan la abrogación de las pensiones individualizadas para maestros y la eliminación del sistema de ingreso mediante exámenes, así como un alza salarial del 100 por ciento y la basificación.

Anoche, los líderes de la Coordinadora sostenían una reunión para revisar las acciones a seguir ante la falta de acuerdo con el gobierno.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 30 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

¡Ya Basta! IP mexicana lanza asertivo SOS

La verdad que se había tardado el empresariado mexicano en levantar la voz y no solamente decir, sino gritar lo que millones de mexicanos sienten.

México de cabeza: ‘Les guste o no les guste’

Parece que a los líderes y gobernantes de este país les vale un pepino lo que digan los ciudadanos, lo que sienta la gente.

INE castiga con acordeón… pero se desafina

La oposición conservadora en México está como esos músicos de banda que ya no tienen aliento, pero insisten en seguir tocando.