Tenis de mesa cierra con tres medallas para Q. Roo

Fecha:

  • La delegación quintanarroense sumó tres medallas más en este arranque de la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- La delegación quintanarroense sumó tres medallas más en este arranque de la Olimpiada Nacional CONADE 2025. De nueva cuenta la disciplina de tenis de mesa aportó dos preseas de bronce, en las competencias realizadas en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento en Apizaco, Tlaxcala.

Los atletas Ana Arellano, Sofía Monje y David Cardona fueron quienes aportaron preseas. En la modalidad individual. Por lo que este deporte ha aportado ya seis metales para la entidad en lo que va de la justa.

En la rama femenil Sofía Monje de Felipe Carrillo Puerto y la benitojuarense Ana Arellano compartieron el podio y la medalla de bronce en la categoría U9-U11. Cabe mencionar que cada una obtuvo un metal, por lo que se consideran de manera individual en el conteo.

Mientras que David Cardona del municipio de Benito Juárez, finalizó en el tercer lugar nacional en la prueba individual varonil, de la categoría U12-U13, en la última jornada de actividades para esta disciplina.

- Anuncio -

Quintana Roo llega a siete medallas en total, en este inicio de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, una presea dorada en breaking y seis de bronce en tenis de mesa. Este fin de semana comenzarán las actividades de tenis en la subsede de Huamantla, Tlaxcala.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Morena descarta ruptura interna

Sheinbaum y López Obrador, un mismo proyecto histórico.

Abren registro para viviendas del Bienestar en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que se ha iniciado la construcción de mil 596 viviendas en Benito Juárez, Tulum y Othón P. Blanco.

Revive Kimmel sátira contra Donald Trump

Jimmy Kimmel revivió el humor y la sátira para responder a los comentarios de Donald Trump.

Entregarán tenis escolares en 500 escuelas de Cancún

La dotación será de 119 mil pares para estudiantes de nivel básico y educación especial, a partir del 1 de octubre.